• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Habitantes de La Perla se sienten olvidados (VENEZUELA)

Infravargas espera permiso para intervenir río Piedra Azul


En la comunidad La Perla, parte baja de Maiquetía, los lugareños lamentan no haber podido borrar aún la huella que quedó después del deslave de 1999.


Calles llenas de tierra, ruinas que no han sido demolidas, oscuridad por falta de alumbrado público y el canal del río Piedra Azul -con cuyo margen colinda el sector- lleno de maleza y alimañas preocupa a las 250 familias que allí habitan.


“Yo crecí en este sitio y no era lo que se ve hoy en día. Nos podíamos bañar en el río. Llevamos 14 años con este cuadro de abandono”, dijo el vecino William García.


Señaló que el cauce de Piedra Azul es una jungla donde abundan roedores, culebras y caracoles africanos.


Todavía, al margen del canal, se pueden apreciar restos de casas tapiadas por el deslave. También están las ruinas de cinco viviendas que ya deberían haber sido demolidas.


García indicó que ni durante el Plan Vargas 2005 le prestaron atención al sector. “Hay algunas áreas que podemos recuperar con espacios deportivos o recreativos”, dijo.


Otra situación que los aqueja es la oscurana, porque ningún poste de luz sirve.


El director de Infravargas, Ramón Angulo, dijo que los vecinos pueden solicitar, a través del consejo comunal, una jornada de limpieza. El ente no sólo llevaría maquinaria, sino que coordinaría con otros organismos para hacer un saneamiento a fondo.


Angulo señaló que, a principios de año, solicitaron a Min-Ambiente, ente que tiene la potestad de atender ese canal desde el Plan Vargas, permiso para intervenirlo, tal como hizo con el río Curucutí, pero aún no les dan la autorización.


Mientras, el gerente estadal de Corpoelec, Francisco Martín, dijo que el sector está incluido en un programa de recuperación de alumbrado público que llevan a cabo. En dos semanas deberían estar allí.

 


 


FRANK HERNÁNDEZ / Últimas Noticias

Página Web – 2014/10/16

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve