Después de tres años de lucha, 61 familias tendrán techo propio
Desde hace 38 años, Romira Guevara y su familia viven en una casa en situación de alto riesgo del barrio Los Chaguaramos, comunidad que se formó bajo un puente en la parroquia San Pedro del municipio Libertador (DC) y cuyos vecinos temen que el río Guaire eleve su caudal cuando llueve e inunde sus viviendas.
“Vivir en estas condiciones es muy triste, siempre se siente miedo de que pueda pasar algo, pero siempre mantuve la esperanza de que con los planes habitaciones de este gobierno yo podría tener algún día una casa donde toda mi familia y yo pudiéramos vivir dignamente”, dijo Guevara.
Aprobado. Lilibeth Sira, vocera de Ocivha Fuerza Esperanza y Revolución, afirmó que, gracias a la aprobación de un proyecto comunitario de vivienda por parte del presidente Nicolás Maduro en una jornada de gobierno de calle, la señora Romaira Guevara y otras 79 familias más tienen aseguradas sus nuevas viviendas, que serán construidas en unos terrenos ubicados en la avenida Capanaparo, en San Pedro.
“Desde hace tres años, un grupo de 61 familias en situación de riesgo, hacinamiento o alquiladas, así como trabajadoras residenciales, estamos en la custodia de estos terrenos, en donde el Gobierno nos ha aprobado la construcción de nuestras viviendas dignas, en cuyo proceso queremos participar ofreciendo nuestra mano de obra y llevando a cabo la contraloría social”, explicó Sira.
Pedro Puerta es otro de los beneficiarios, quien actualmente vive en situación de hacinamiento en la vivienda de un familiar: “Por fin, mis hijos van a tener un techo digno y propio en donde vivir”.
Informó que el urbanismo contará con espacios deportivos y recreativos, además de locales para la instalación de proyectos socioproductivos.
Aseveraron que las familias beneficiadas continúan las reuniones, ya que discuten en torno a las normas de convivencia que serán implementadas una vez mudadas a sus nuevos apartamentos. Entre los acuerdos establecidos se encuentran evitar los ruidos molestos, el buen uso de las instalaciones, incorporación de todas las misiones sociales que ofrece el Gobierno y la realización de operativos de atención.
OLGA MARIBEL NAVAS / Últimas Noticias
Impreso Digital – 2014/08/04