• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Familias que perdieron sus casas en Monte Piedad siguen a la espera de viviendas (VENEZUELA)

Aunque el desplome de 12 residencias ocurrió el 20 de mayo, aún hay personas que duermen en estructuras agrietadas

En la calle El Limón de Monte Piedad, en la parroquia caraqueña 23 de Enero, hay un boquete verdoso en el medio del cerro color ladrillo. A simple vista parece como si a un antiguo nacimiento navideño multicolor le hubieran quitado decenas de casitas. La montaña quedó pelada después del último deslizamiento ocurrido hace cuatro meses y en sus extremos muestra pedazos de paredes que pertenecieron a antiguas viviendas, que ahora guindan como flecos de una blusa.

Los vecinos aseguran que los deslizamientos de tierra, que causaron el desalojo de por lo menos 12 viviendas, empezaron hace tres años, pero la noticia tuvo mayor repercusión el 20 de mayo cuando a pocos metros del Cuartel de la Montaña hubo un movimiento geológico a las 3:00 de la madrugada debido a la rotura de una tubería de aguas blancas que debilitó el área sobre la cual fue construida la docena de casas.

En aquella ocasión las 12 familias damnificadas fueron trasladadas a Fuerte Tiuna, donde les asignaron apartamentos de la Misión Vivienda. Sin embargo, ayer la vocera del consejo comunal Unión de Vencedores, Francis García, admitió sin tapujos que en la jurisdicción que controla hay otras 6 familias esperando viviendas.

Algunos de los damnificados, que pidieron no revelar su identidad por temor a quedar fuera de la data oficial, reconocen que al lugar han acudido representantes de Ingeomin, Funvisis, Protección Civil, Bomberos del Distrito Capital, Ministerio de Viviendas, Fundaproal, Hidrocapital, Corpoelec y la Corporación de Servicios del Gobierno del Distrito Capital, para atender la situación, pero lo que las familias quieren es mudarse lo más pronto posible a un hogar similar al que perdieron, pues ahora duermen sobre colchonetas en las viviendas que fueron marcadas para “desalojo total”.

De ese grupo de seis familias que fueron preadjudicadas, según García, hay una viviendo desde hace cuatro meses en la Escuela Básica Luis Troconis. No saben a dónde moverán sus enseres el próximo lunes cuando comience el nuevo año escolar.

“No sé si nos mandarán a Fuerte Tiuna o a Turmerito. Solo nos dicen que tenemos que esperar. De aquí no me muevo hasta tanto me den una solución”, dice una afectada que cuenta que durante el último deslizamiento tuvo que salir corriendo debido al desplome de la mitad de su residencia.

La vocera del consejo comunal agregó que desconoce cuántas familias que quedaron damnificadas en la calle El Martirio –que bordea uno de los extremos del Cuartel de la Montaña¬– siguen a la espera de nuevas viviendas, puesto que ese sector es atendido por el consejo comunal Bicentenario.

Sobre los vecinos afectados en la zona de su competencia, García aclaró que han sido atendidos con prontitud.

“Entiendo que se desesperen, pero las autoridades no han dejado de venir. Lo que pasa es que la emergencia ya pasó. Aquí no hubo derrumbe, hubo solo demoliciones controladas, y sí, es cierto, hay muchas propuestas de proyectos, pero sin un estudio de suelos no se puede hacer nada. Uno le trata de explicar eso a la gente y no lo entienden”.

Asegura que cuentan con una programación de entrega de inmuebles; sin embargo, explicó que se les prohíbe brindar información a los medios de comunicación.

Ayer en la mañana Júnior Sanz manejaba la retroexcavadora jumbo XE230 y terraceaba la parte inferior de la montaña. Labora para la Oficina Presidencial de Planos y Proyectos Especiales. Dice que su trabajo es encargarse de que el cerro no se termine de desplomar, aunque aclara que todavía nadie sabe de dónde viene el chorrito de agua que cae al asfalto proveniente de la masa gigante de tierra naranja: “Los vecinos aseguran que esa agua viene de un manantial, pero la gente de Hidrocapital dijo que tiene cloro. Hoy se llevaron unas muestras. Veremos qué dicen los expertos”.




DALILA ITRIAGO / El Nacional
Página Web - 2016/09/20
Fuente: http://www.el-nacional.com