• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

En veremos quedaron 129 familias de dos refugios (VENEZUELA)

Caracas. Sin esperanzas de adjudicaciones para los urbanismos que construye actualmente la Gran Misión Vivienda Venezuela, culminaron 2013 las 97 familias del refugio La Ciudadela y 32 de La Florida, que le hicieron un llamado al presidente de la República, Nicolás Maduro, para que visite las instalaciones de los albergues y constate las condiciones en que esos lugares se encuentran debido al colapso de las tuberías de aguas servidas.

 

En la calle Los Mangos en La Florida, parroquia El Recreo (DC), donde una vez funcionó una venta de vehículos, 17 familias están desde el 5 de octubre de 2010 en el sótano. Aseguran que el responsable político del albergue, la Alcaldía de Libertador, les ha dado viviendas a parejas solas sin hijos y dejando allí a las familias con descendencia. Luz Marina Roa denuncia que las tuberías de aguas servidas están dañadas y eso perjudica la salud de los ocupantes del espacio. “Le pedimos al Presidente que venga, vivíamos en Caracas y queremos casas aquí”, manifestó.

 

En ese mismo refugio, en el piso 2, se encuentra Yory Sarmiento, quien explicó que hay 15 familias sin adjudicaciones, 6 extranjeras con hijos venezolanos que no han podido obtener sus papeles “porque Franco Manrique no ha dado la firma para solucionar el problema de la documentación”. “Nos dicen que vamos a La Ciudadela; ya tenemos cuatro años en el refugio para ir a otro”, aseveró.

 

En el refugio Luis Roberto Rodríguez “Niño”, La Ciudadela, ubicado en Catia, parroquia Sucre, hay 93 familias que no están incorporadas a proyectos de urbanismos. “En junio del año pasado hablamos con el alcalde Jorge Rodríguez; prometió una reunión que no se hizo. El agua está contaminada, hay filtraciones de aguas servidas; cuando llueve, esto se inunda”, dijo Raquel Ibarra.

 

Prometen casas. Juan Araujo, coordinador de refugios de la Alcaldía de Libertador, informó que en el caso de La Florida hay 60 familias: 18 de ellas salen para el 20 de enero al urbanismo de Santa Mónica y las restantes saldrán de manera progresiva hacia el mismo conjunto residencial.

 

“Ellos están en una lista, han visitado el terreno, los hemos atendido y todos van para allá, la única forma en que no vayan es que reununcien porque no les guste. Hay seis familias extranjeras a las que no se les puede entregar casas porque hay que investigar su situación y hay cinco familias nuevas que tienen un año y entrarían en la planificación de este año”, afirmó Araujo.

 

En el caso de La Ciudadela, las familias estaban en situación de calle, en invasiones. “Ellos van a entrar al Plan Catia, que son viviendas que se ejecutarán en la zona para este grupo”, aclaró Araujo.

 


Norma Rivas Herrera / Ultimas Noticias

Impreso Digital - 2014/01/08

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/