Desde el año 2010 la zona fue declarada en situación de riesgo
Más de 700 familias habitantes del barrio La Pedrera, ubicado en la parroquia Antímano, del municipio Libertador, DC, desde el año 2010 se encuentran a la espera que se termine el desalojo ordenado por el expresidente Hugo Chávez Frías y se les entreguen las casas prometidas.
Efraín Ortíz, es habitante del segundo plan de La Pedrera y fue uno de los encargados de recibir al Comandante Chávez, cuando subió el cerro para pedirles a los vecinos que accedieran al desalojo preventivo ya que la zona había sido declarada en situación de riesgo, y se estaban presentando deslizamientos de tierra que ponían en riesgo la vida de todos.
“El desalojo comenzó en el séptimo plan, las familias fueron trasladadas hasta varios refugios, pero luego de la muerte del presidente Chávez, se paralizaron los trabajos, aquí quedamos más de 700 familias del censo original elaborado por los funcionarios de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos, en el año 2010. Nos habían prometido nos darían oportunidad de vivienda en los complejos construidos a través de la misión Vivienda Venezuela, entre ellos Ciudad Caribia”, dijo Ortíz.
Señalan los vecinos que la orden de desalojo ordenada por Chávez, fue reafirmada por el presidente Nicolás Maduro a través de un decreto en el año 2013, orden que sigue sin cumplirse.
“Aquí continúan los movimientos de tierra, seguimos en el mismo riesgo que hace siete años. Algunas casas que fueron demolidas, fueron reconstruidas. Hay familias en situación de riesgo y pobreza, aquí viven muchos niños, ancianos y personas enfermas, requerimos pronta ayuda del Gobierno”, dijo otra vecina.
Señalan los vecinos afectados, que en además de la situación de riesgo en las que viven, también sufren las carencias de todos los servicios públicos como son el transporte, agua potable, aseo urbano, vigilancia policial y electricidad.
“Aquí no tenemos servicios de transporte público, salimos y entramos del barrio caminando, el servicio de agua potable llega por tres horas los domingos, el servicio de energía eléctrica lo tomamos directo de los postes y para la zona no suben los camiones de recolección de basura y tampoco las patrullas policiales, necesitamos mayor atención de las autoridades”, dijo otra de las vecinas.
Piden a las autoridades de la alcaldía del municipio Libertador, Distrito Capital, Protección Civil, Cuerpo de Bomberos, misión Vivienda Venezuela y representantes de Gobierno Central, para que realicen un recorrido en el barrio La Pedrera, instalen las mesas de trabajo, para que culminen el proceso de desalojo y cumplan la promesa de entrega de las viviendas dignas.
Olga Navas / Últimas Noticias
Página Web - 2018/03/20