50 familias que vivían arrimadas invadieron un terreno. Alcaldesa Oquendo afirma que no quiere ranchos.
Cincuenta familias que invadieron un terreno hace tres años en Quemaíto, Guatire, piden a la gobernación de Miranda y a la alcaldía de Zamora que los ayuden a vivir dignamente.
"Yo vivía arrimada en casa de mi mamá", dijo Bárbara Salinas, quien decidió construir un ranchito en un terreno despoblado cerca de la comunidad para mudarse con sus tres muchachos, relató.
"Aquí antes funcionaba una fábrica y por eso nuestras casas -que son de tablas- cuentan con tuberías de aguas negras y blancas, así como con electricidad", explicó Salinas.
Relató que se reunieron con autoridades de la gobernación del estado, entre quienes estaba la secretaria de gobierno, Adriana D’Elia. Acordaron negociar el precio con los dueños del terreno para adquirirlo y construir las viviendas.
"De eso hace un año y, hasta la fecha, no hemos obtenido respuesta alguna", aseguró.
Ibis González, una de las primeras personas que llegó a la comunidad que ellos mismos han llamado Cerrito Lindo, dijo que "en estos tres años hemos escuchado muchas promesas, pero ninguna se concreta. Por eso pedimos ayuda".
González indicó que 150 niños habitan en el sector, cuyas calles son de tierra. Cuando llueve se forma un pantanal por donde no se puede pasar.
Ante esta situación, la alcaldesa del municipio Zamora, Thaís Oquendo, quien se mostró tajante al rechazar las invasiones, pidió a los ciudadanos paciencia y planificación.
"Nosotros estamos trabajando con la Gran Misión Vivienda Venezuela y Corpomiranda, para ofrecer a los zamoranos viviendas dignas, porque no queremos ranchos", recalcó Oquendo, quien aseguró desconocer la existencia de esta nueva invasión.
MARIAN HERNÁNDEZ LEÓN / Últimas Noticias
Página Web – 2015/09/05
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve