• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

En Bello Monte piden servicios para rescatar el urbanismo (VENEZUELA)

Vecinos solicitan a Hidrocapital que repare huecos en las calles por averías

Situada en el centro geográfico del Área Metropolitana, la urbanización es hoy epicentro de reclamos, un descontento que se esgrime a la par de las exigencias de mejores servicios, iluminación y asfaltado. Todo al mismo tiempo.

Su Concha Acústica es uno de los emblemas que la distingue y remite a la década de los 50. Se inauguró en 1954 tras ser construida en apenas 45 días. En sus espacios deportivos se fomentan actividades recreativas y culturales cada semana.

El espacio lo utilizan niños de todos los colegios de Colinas de Bello Monte, y las parroquias San Pedro y El Valle, quienes acuden para improvisar partidas de  fútbol, voleibol y otras disciplinas.

Aunque surgió como una urbanismo residencial, con el tiempo, y pese a la crisis, Bello Monte ha cobijado un tímido crecimiento comercial que incluye empresas de bienes y servicios. Para algunos se trata de un desarrollo que parece tener mayor auge con la penetración de la Línea 5 del Metro, cuya estación homónima moviliza más de 30 mil personas por día, según el Metro. Familias de la zona contabilizan más de un centenar de huecos y piden mejorar el aseo urbano. Con obras arquitectónicas erigidas en los 40, sus vías de  acceso son hoy el punto neurálgico de una ciudad, que al igual que Bello Monte añora el trato afable entre sus residentes.

La comerciante Carmen Conca destaca que la mayoría de los lugareños guarda un vínculo con el sector que, en promedio, se remonta a hace 50 años, cuando el lugar encarnaba la promesa de una ciudad moderna, que se abría espacios de confort exclusivos para la clase media. La altura le regala a las Colinas de Bello Monte una vista excepcional que brinda una panorámica de Caracas. "Era una zona buena que aún conserva parte de su encanto, pero requiere de políticas para rescatar los servicios y devolver la seguridad a los residentes", afirma Conca, propietaria de una quincalla. Dice que la embestida de los delincuentes les resta tranquilidad. Hace más de un mes ladrones cargaron con 50 años de trabajo: le robaron toda su mercancía.

La comerciante María Isabel Da Silva pide vigilancia policial. Exigen  también a Hidrocapital que repare los huecos abiertos,  que se observan en calles como Garcilaso. Un mes de manifestaciones y cierres de vías ha generado en la comunidad de Bello Monte una nueva dinámica: salir más temprano para llegar antes. Ivón Ramos se declara afectada por las recientes jornadas de protesta que se han registrado en las última semanas, especialmente por el efecto de las bombas lacrimógenas en calles muy transitadas de la zona.

Entre dos municipios


Joya de la arquitectura moderna, la Concha Acústica de Bello Monte es una obra a cielo abierto, construida en el gobierno de Marcos Pérez Jiménez. Se trata de un espacio que congrega cerca de 1.500 personas por día que acuden para practicar actividades deportivas y entrar en contacto con la naturaleza. A propósito del valor patrimonial y arquitectónico de Bello Monte, destacan construcciones como las viviendas de la avenida Caurimare, el antiguo Club Pampero (actualmente la morgue de Bello Monte), la Quinta Aérea, el castillo Monte Líbano y el Club Táchira. Su ubicación, entre los municipios Libertador y Baruta, hace que Bello Monte tenga un manejo administrativo complejo. Miembros de la Asociación de Vecinos de Colinas de Bello Monte aseguran que ambos despachos vacilan a la hora de asumir los problemas. Piden aplicar tratamiento fitosanitario a los árboles y hacer un censo de especies.




JULIO MATERANO / El Universal
Página Web - 2017/05/04
Fuente: http://www.eluniversal.com