El Comandante Eterno Hugo Chávez Frías, fundó la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en el año 2011, para beneficiar al pueblo venezolano que carecía de una vivienda propia, hoy podemos decir que se ha cumplido con su legado, otorgándoles a cada familia su hogar digno, realzando el derecho gratuito a la vivienda.
La GMVV ha cambiado la historia de muchas familias venezolanas que se encontraban sin hogar, brindándoles una mejor calidad de vida, para contribuir con el desarrollo y la consolidación del sector vivienda en concordancia con las políticas del Estado Venezolano.
Es por ello, que el brindarle solución al pueblo venezolano en materia de vivienda, como alguna vez lo precisó el máximo líder Hugo Chávez Frías, es una de las metas logradas gracias a la Revolución, de la mano con el Poder Popular.
Urbanismo San Antonio, edificio Cediaz
En Caracas, en la Av. Casanova, se encuentra el edificio Cediaz en el urbanismo San Antonio, el cual fue el primer urbanismo creado por la GMVV, establecido en Gaceta Oficial N° 6021.
Este edificio fue recuperado en revolución por el Comandante Eterno, en compañía de Jacqueline Faría, quien era Jefa de Gobierno para ese momento, la GMVV y sus entes adscritos, para el beneficio de 148 familias, que vivían en refugios.
Es importante resaltar que el 90% de los habitantes de ese urbanismo son funcionarios públicos de todos los entes del Gobierno, entre ellos destacan bomberos, policías, médicos, enfermeras, Policía Técnica Judicial (PTJ), entre otros.
Lucía Faria, Vocera del comité multifamiliar de gestión del urbanismo, expresó que “el proceso para estar hoy en día aquí, fue muy fuerte, ya que estamos rodeados de puros escuálidos, pero nosotros mismos guerreamos para la recuperación de este edificio y los locales que lo conforman, con ayuda del Gobierno Bolivariano”.
Acotó que cuentan con el UBCH, los Consejos Comunales y organizaciones Multifamiliares, además cuentan con la atención de médicos cubanos y actividades recreativas para los niños que allí conviven.
Al respecto, Rommel Ramírez, vocero del comité multifamiliar de gestión del urbanismo y trabajador de los Bomberos, comentó que “este edificio se encontraba abandonado, eran oficinas y el Gobierno a través de quien en ese momento era la jefa de gobierno Jacqueline Faría, realizó la expropiación del inmueble, para posteriormente hacer la entrega del edificio para su recuperación”.
“Esto no contaba con los servicios básicos, ni ascensores, no tenia iluminación, puertas ni ventanas, pero tuvimos el apoyo del Gobierno del Distrito Capital, la GMVV y otros organismos, fue un trabajo mancomunado donde se rehabilitaron los espacios para convertirlos en viviendas y contamos con el suministro de electrodomésticos, por parte de mi casa bien equipada”, precisó.
Dijo que cuentan con 6 locales disponibles en la planta baja, los cuales se encuentran en proceso de discusión para su utilización.
Por su parte, el vocero Asdrubal León, explicó que “estamos comprometidos con el proceso Revolucionario y aquí en el Cediaz cuentan con un luchador más, aun nos faltan muchas cosas por tener pero estamos trabajando en eso en conjunto con el Gobierno”.
En ese sentido, manifestó su agradecimiento por la entrega de cada una de las personas que trabajan para la Revolución, “bravo por ese casa por casa que están realizando, por preguntarle a la comunidad las debilidades y fortalezas que presenten los urbanismos”.
“Vamos a creer en el proceso, sigamos luchando no desmayemos, sigamos adelante aportando nuestro grano de arena para que esto siga creciendo y que no desaparezcan las visitas a los urbanismos”, añadió León.
Hasta la fecha, la GMVV ha entregado un total de 1.011.627 hogares en todo el país, de igual forma la meta planteada para el año 2019 es la construcción de 3 millones de casas, apartamentos, y urbanismos, mediante la GMVV y la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (Gmbnbt).
MAYDALEN GRIMAN / Minhvi
Página Web - 2016/04/07
Fuente: http://www.mvh.gob.ve