Se trata de asociaciones público privadas para obras de envergadura
Un plan para el rescate del sector construcción bajo el esquema de asociaciones público-privadas (APP) que permitan desarrollar obras de infraestructura de gran magnitud, con una participación equitativa de las partes, propone la Cámara Venezolana de la Construcción al Gobierno nacional.
Jaime Gómez, presidente de la referida organización, explica que esta estrategia de negocios viene cobrando fuerza a pasos agigantados en todo el mundo, al punto que en China están comprometidos $ 500 mil millones en proyectos de este tipo, y en Perú se levantan más de 30 mensualmente bajo el mismo esquema.
En general, una asociación público-privada se refiere a un acuerdo entre el sector público y el sector privado, en el que parte de los servicios que son responsabilidad del sector público es suministrada por el privado bajo un claro convenio de objetivos compartidos, para el abastecimiento del servicio público o de la infraestructura pública.
No incluye contratos de servicios ni llave en mano, ya que estos son considerados como proyectos de contratación pública, o de privatización de servicios públicos en los que existe un desempeño continuo y limitado de dicho sector.
Bajo ese esquema podría emprenderse casi de inmediato, y sólo con la voluntad política de avanzar, desde la infraestructura de un aeropuerto, un hospital o una autopista", explicó. Si con el esquema, el gobierno otorga la garantía soberana, el empresario puede acudir a los órganos multilaterales para financiarse.
IVONNE AYALA PERDOMO / El Universal
Página Web – 2015/06/02
Fuente: http://www.eluniversal.com