• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Conjunto de casas tiene su condominio (VENEZUELA)

Hace dos semanas estuvimos visitando la comunidad F2 de Mata Linda, en Charallave, en el estado Miranda. Hicimos un recorrido por el conjunto residencial de casas y nos reunimos en casa del presidente. Allí aprendimos que:

 

Están registrados como asociación civil, regidos por el Código Civil. Funcionan como un condominio y la Ley de Propiedad Horizontal los guía y les orienta por analogía.

 

La junta actual nace de una situación conflictiva en enero de este año, una elección fallida realizada el año pasado en la que los vecinos votaban por los nombres de las personas, aunque no se hubiesen postulado. Aprendieron, y de aquí en adelante se plantean elegir en asamblea a personas que se postulen expresamente.

 

Del equipo electo a principios de año, ya algunos no están. Aprendieron que una junta es como el queso llanero, que merma de manera natural.

 

Afortunadamente, crearon la figura de los representantes por zona y también un comité con las personas deseosas de transformar un terreno baldío en un parque.

 

Justamente, el parque, que pudimos apreciar como un logro en proceso, se ha vuelto el centro de la gestión. Con el apoyo de muchos se ha convertido en lugar de encuentro y entretenimiento y centro generador de ingresos por los aportes de las familias que lo utilizan para festividades. Ya tienen planes de consolidación, con una churuata que cumpla las funciones de un ateneo comunitario.

 

La morosidad ha bajado; recordemos que la principal manera de participar es pagando el aporte para el mantenimiento de las cosas comunes. Aunque tienen un caso tremendo y algunos pocos vecinos con atrasos leves.

 

Ellos mismos manejan su sistema de seguridad, con 3 empleados. Cuentan con dos carteleras llenas de información y ya están en pleno proceso de decoración navideña.

 

Están claros en que necesitan crear un boletín impreso, cuentas en las redes sociales y una cadena de mensajes de texto para mantener informada y motivada a la comunidad.

 

Actualmente se proponen formular un proyecto de comunidad promotora de seguridad vial y están buscando patrocinio para ello.

 

Creo que el encuentro sirvió para que conocieran otras experiencias, relativizaran sus preocupaciones al compararse con otros urbanismos de casas, y para que se percataran de que llevan adelante una iniciativa con las claves para ser exitosa, que está en proceso de mejora. Espero que el encuentro les haya sido de utilidad y volver para evaluar el desarrollo del parque y de la campaña de seguridad vial.

 

Llegamos a esta comunidad de la mano de Astrid (trabajadora de la empresa Hermo en Santa Teresa del Tuy, que participa en el programa de Compromiso Comunitario), que ha asistido a 2 talleres y forma parte de la junta de la comunidad. Muy agradecidos con ella y con Iván, Reinaldo, Damelys, César, y Del Valle por la vivencia y sus atenciones.

 

 


 

Ultimas Noticias

Impreso Digital - 2013/11/24

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve