• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Ciudadanos trancaron acceso de La Victoria por falta de casas (VENEZUELA)

Ayer también trancaron el peaje que da acceso a la ciudad de la juventud por solución habitacional. Vecinos de La Mora 1 cerraron el acceso a La Victoria porque tienen más de un año esperando por ser reubicados en los apartamentos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), levantados en la “Ciudad Socialista La Mora”.


La protesta que en primera instancia paralizó la entrada y salida de vehículos en la ciudad, luego se ubicó en ambos sentidos de la Av. Universidad y Av. Bicentenaria, dejando un canal para que se movilizaran los vehículos y por ende, generando leves retrasos.


“Queremos que nos tomen en cuenta, necesitamos respuesta del gobernador, no tenemos casas, hemos seguidos todos los lineamientos, sabemos que se le dan prioridad a los casos de salud, pero tenemos más de un año y siguen metiendo a gente que no es de aquí”, mencionó Luzmar Prada.


La ciudadana destacó que “nosotros hemos sido pioneros en la lucha, hemos hecho todo lo que nos dice Inavi, los papeles, los requisitos, y no nos toman en cuenta. Por eso decidimos trancar porque nos sentimos burlados, somos en su mayoría madres necesitadas”.


Según las mujeres, presuntamente quedarían 300 apartamentos “y nosotros somos 300 familias de La Mora 1, que tomen en cuenta a la gente de La Victoria y no estén metiendo allí a ese poco de malandros, gente que da dinero y los adjudican”, mencionó Eddymar Contreras.


Por su parte, Adriana Lucena destacó que “aquí somos varios los que estamos alquilados, con hijos y si estamos aquí protestando es porque de verdad necesitamos esta vivienda digna”.


Entre tanto, la docente Anyi Guevara narró su historia indicando que “hace 10 años yo me metí en el primer registro de casas y aún no tengo nada, estuve en la OCV de Tiquire por unos apartamentos que iban a ser financiados por el Ipasme hace más de siete años y luego dijeron que no tenían presupuesto”.


Guevara continuó diciendo que “de 200 docentes que había allí quedaron 40 y aunque estamos registrados por la Alcaldía de Revenga los nuevos administradores de ahí nos sacaron a los maestros, yo me he registrado en todos lados y no me escuchan, necesitamos ayuda”.

 

 


JONÁS MORAOS / El Siglo

Página Web – 2015/05/19

Fuente: http://elsiglo.com.ve