El segundo censo de vecinos fue organizado por el Comité de Tierras del sector El Manguito y la Asamblea de Ciudadanos de Nueva Caracas.
Representantes del Comité de Tierras del sector el Manguito de Nueva Caracas, Catia, y miembros de la Asamblea de ciudadanos de la zona, organizaron un censo de vecinos que necesitan vivienda para que sean ubicados en urbanismos que construye el Ejecutivo en la parroquia Sucre.
Rosa Amas, vocera del Comité de Tierras El Manguito, indicó que al censo acudieron al menos 600 personas que viven arrimadas, alquiladas o en zonas de alto riesgo en Catia.
"El Ministerio de Vivienda construye apartamentos en las calles Ecuador, Panamerican y Maury de Catia que deben asignarse a nuestros vecinos. Es nuestra octava asamblea de vecinos. En las primeras censamos a 338 familias. Algunas ya fueron llamadas por funcionarios del Minvivienda para iniciar el proceso de adjudicación de apartamentos", afirmó Amas.
Ayer vecinos de sectores alejados de Nueva Caracas acudieron a la convocatoria del Comité de Tierras El Manguito para censarse y exponer su situación económica.
"El próximo miércoles llevaremos nuestro segundo listado a Minvivienda", destacó Amas.
Durante la jornada los organizadores del evento también recogieron firmas para que la Alcaldía de Libertador elimine un botadero de basura por El Manguito, que afecta los drenajes cada vez que llueve. "Esas rúbricas también serán usadas para pedir al Ejecutivo que se repare y pinte la fachada del hospital Periférico de Catia y del Centro de Diagnóstico Integral de El Manguito".
Amas hizo un llamado al Ministro de Vivienda, Ricardo Molina, a que agilice la entrega de apartamentos a las personas que son censadas en la parroquia Sucre.
Oscar Alarcón, vecino de Catia, afirmó que tras 25 años pagando alquiler decidió censarse para que el Ejecutivo le adjudique una vivienda propia. "No pido que me regalen una casa, solo asignármela para comenzar a pagarla con mi trabajo. Entendemos que hay opciones en distintas partes de la Gran Caracas para personas necesitadas. En mi caso tengo cinco hijos e igual número de nietos, y mi esposa", relató.
Héctor Vizcaya, vocero de la Asamblea de Ciudadanos de Nueva Caracas, aseguró que el encuentro también fue propicio para incentivar a vecinos de bajos recursos para optar por microcréditos de la banca comunitaria de Banesco. "Aquí hacemos nuestra labor social sin distingo político. Son nuestros vecinos de toda la vida que necesitan ayuda en materia de vivienda, y económica para echar adelante sus propios negocios", indicó Vizcaya.
JORGE HERNÁNDEZ / El Universal
Página Web – 2014/11/17
Fuente: http://www.eluniversal.com