• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Casas de Caujarito quedaron a medias (VENEZUELA)

Dieciséis familias del sector I perdieron el rancho y ahora viven arrimadas

 

Arrimados y en viviendas improvisadas viven, desde hace casi un año, 16 familias de Caujarito I en el municipio Cristóbal Rojas; los afectados se vieron obligados a demoler sus ranchos porque les prometieron levantarles casas nuevas, pero aún esperan por las obras.

 

Carmen Gómez, una de las afectadas, explicó que se trata de un proyecto aprobado al Consejo Comunal Caujarito I por el Safonac, para la sustitución de viviendas que estaban en condiciones precarias.

 

“En agosto de 2013, cuando llegaron los recursos, los voceros comunales nos indicaron que era necesario tumbar los ranchos para iniciar las obras y que estarían listas en diciembre de ese mismo año”, dijo.

 

Gómez apuntó que, a la fecha, sólo están las losas de 13 casas, con las tuberías sobresalientes; nada más.

 

Anthony Hernández, vecino, precisó que las obras están paralizadas y que las familias están arrimadas en espera de sus techos.

 

“Los comunales argumentan que no hay materiales, pero mientras tanto la gente está desesperada; mi mamá está en este problema”, dijo.

 

Zoilo Alvarado, representantes del Consejo Comunal Caujarito I, explicó a ÚN que las otras tres losas no se han construido por falta de material.

 

“Se suponía que trabajaríamos primero con ocho losas, pero se logró ‘estirar’ los recursos para las 13. El problema es que se trata de un proyecto de 2011 que llegó dos años después con el mismo monto y todo se incremento”, comentó.

 

Alvarado afirmó que el pasado 17 de julio les llegó un segundo desembolso de Bs 719 millones 136 mil bolívares y están buscando presupuestos económicos para rendir el dinero y concretar la obra.

 

“Nuestro norte es terminar la obra y eso haremos; pedimos paciencia a los beneficiarios, porque ahora escasean cabillas y otros materiales”.

 

 

 


MAURIN HERNÁNDEZ / Últimas Noticias

Impreso Digital – 2014/08/05

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve