• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Barrio Nuevo, Barrio Tricolor impulsa el desarrollo del socialismo territorial (VENEZUELA)

El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó este miércoles que la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor se encarga de impulsar el desarrollo del socialismo territorial, para promover espacios de paz y para mejorar la calidad de vida de los venezolanos que fueron olvidados durante los gobiernos capitalistas y neoliberales de la IV República.

 

Barrio Nuevo, Barrio Tricolor "tiene un componente eminentemente social que es reurbanizar todas las comunidades, desde las más necesitadas hasta las de clase media, que muchas se han deteriorado. Estamos trabajando para que Venezuela sea Venezuela nueva", comentó el mandatario durante una inspección a la Planta de Concreto y Asfalto de la gran misión, ubicada en Carabobo.

 

En la jornada de Gobierno en la Calle, desplegada este miércoles en la entidad central, el mandatario anunció que el Plan de Inversiones 2015 de la misión, estimado en 15 mil millones de bolívares, tiene previsto impulsar 11 proyectos en 10 corredores del estado Carabobo, ubicados en la ciudad de Valencia y en los municipios Libertador, Los Guayos, Carlos Arvelo y Puerto Cabello, entre otros.

 

El pasado sábado, durante una inspección de obras de la misión en la parroquia 23 de Enero, en Caracas, el Jefe de Estado señaló que la restauración de la infraestructura debe ser complementada con la consolidación de la organización y de la soberanía popular a partir del fortalecimiento de los ejes de planificación establecidos en la estrella de cinco puntas, por los que se rige la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, que se inició como programa en 2009 y alcanzó el rango de misión en 2013.

 

Los ejes cinco comprenden la organización de las fuerzas sociales en comunas, elaboración de un plan para ejecutar obras de transformación integral de la comunidad, logística para poner en marcha el plan diseñado, defensa integral del territorio y producción comunal.

 

Proyectos aprobados

 

Durante la jornada de Gobierno de Calle en Carabobo, se aprobaron un total de siete puntos de cuenta que impulsarán nuevos proyectos en la entidad, pensados para la estabilidad y desarrollo de los carabobeños.

 

"He aprobado siete puntos de cuenta, inversiones del Gobierno Bolivariano. Este es un pueblo dispuesto para el crecimiento, la estructura, la vialidad. Son inversiones que permiten darle un servicio a toda la población del estado Carabobo", resaltó el Jefe de Estado.

 

En transmisión de Venezolana de Televisión, informó que el Gobierno Nacional trabajará en la inspección de las obras que estén en fase de construcción, con el objetivo de garantizar que estos procesos marchen de la forma adecuada, en beneficio del colectivo.

 

"Obras comprometidas, obras cumplidas. Nosotros vamos a constatar personalmente las inversiones que hacen falta para mejorar el transporte público, la vialidad, la vivienda, la alimentación y salud del pueblo, todos los aspectos de la vida. Se trata del gobierno junto al pueblo", manifestó.

 

Entre los siete puntos de cuenta aprobados por el Presidente, figura un crédito adicional para atender las necesidades operativas y asistenciales en la Ciudad hospitalaria Dr. Enrique Tejera, conocido como el Hospital Central de Valencia, el más grande del estado Carabobo.

 

Al respecto, recordó que en 2014 la gobernación de esa entidad le solicitó recursos por la cantidad de 256 millones de bolívares, con los que se construyeron 17 nuevos quirófanos, para un total de 21, entre otros espacios.

 

Maduro también aprobó un punto de cuenta por la cantidad de 207 millones de bolívares, para fortalecer los servicios que se imparten en 34 centros de salud, ubicados en todo el estado Carabobo.

 

Mejoras en la vialidad

 

Además, el Presidente autorizó el monto de 300 millones de bolívares, provenientes del Fondo Miranda, para el plan especial del programa Fiesta del Asfalto a desarrollarse en las vialidades de la entidad central.

 

"Carabobo es el estado que tiene mayor cantidad de kilómetros en autopistas y distribuidores, y conecta a todo el país. Tenemos que estar atendiendo toda la vialidad paulatinamente; aquí están los recursos que se solicitan", indicó.

 

Igualmente, aprobó la rehabilitación y mejoramiento de 34 distribuidores viales de los municipios Valencia, Libertador, Guacara, San Diego, San Joaquín, Naguanagua y Puerto Cabello.

 

En este proyecto se invertirán 176 millones bolívares, provenientes del Fondo Económico, "para favorecer a miles de venezolanos que pasamos por las vías de Carabobo", dijo el Presidente.

 

El jefe de Estado también otorgó 197 millones de bolívares, que provienen del Fondo Especial del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), para el mantenimiento, reparación y funcionamiento del sistema de alumbrado público de la autopista Valencia-Puerto Cabello.

 

Asimismo, aprobó 96 millones 600 mil bolívares para construir el sistema de riego, equipamiento de pozos, rehabilitación y ampliación del todo el sistema de alumbrado del Parque Recreacional del Sur, Plaza Monumental de Valencia y 20 millones de bolívares para construir dos pozos profundos de agua en los sectores de San Lorenzo y Pitiguao, del municipio Puerto Cabello.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2015/04/29

Fuente: http://www.avn.info.ve/