• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Aguas del Lago Los Tacarigua siguen ganando espacio (VENEZUELA)

Más de 600 familias corren el riesgo de perderlo todo

Las aguas del Lago Los Tacarigua continúan sembrando zozobra en diversas comunidades del Sur de Maracay, específicamente en el municipio Girardot del estado Aragua, en donde residentes del sector Cogollal de La Cabrera – zona limítrofe de la región con el estado Carabobo— dejaron en evidencia su preocupación asegurando que desde hace 15 días la carretera principal de la zona se encuentra bajo las aguas.

Raúl Camejo, representante del comité de contraloría social del urbanismo, expresó que tienen alrededor de 4 años padeciendo esta situación, desde que la planta termoeléctrica José Félix Ribas se incorporó.

Explico el vecino, que la intención era instalar un pozo de profundidad para el desagüe de la referida planta, los cuales serían embaulados y utilizados para hacer un relleno solido que evitara el desborde del lago, pero no fue así, “nada de eso sucedió y ahora las aguas están sobre la carretera y estamos incomunicados”, sentenció.

Reconoció que hace un par de semanas el candidato a la Gobernación del estado, Rodolfo Marco Torres, acompañado por la gobernadora, Caryl Bertho, y el alcalde de municipio Girardot, estuvieron de visita en la zona, en donde se comprometieron a dar una solución a la situación, pero pidió agilidad a los trabajos, ya que más de 600 familias corren el riesgo de perderlo todo.

“Ellos delegaron la responsabilidad de este caso a unos funcionarios que hoy en día no han asistido y si esto continúa así los habitantes de la comunidad, que cabe destacar es revolucionaria, van a verse en la necesidad de salir a la calle en una toma simbólica para que nos den la ayuda y beneficios a los vecinos que hacen vida en la zona“, agregó.

Por su parte, William Tovar, vocero del consejo comunal del lago Los Tacarigua, subrayó que en el año 2013 el vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, quien para el momento era gobernador de la entidad aragüeña, decretó el sector Cogollal como refugio a cielo abierto, con el objetivo de efectuar un proceso de adjudicación e indemnización, “pero desde entonces solo 40 familias han recibido el beneficio, de un total de 620 que nos vemos afectadas”, expresó.

Entre tanto, las autoridades continúan trabajando en la elevación de la cota del muro de contención y el terraplén para evitar que las aguas del lago sigan anegando a más familias de la zona.

 

 


Ronald Padrón / Últimas Noticias

Página Web - 2017/09/24

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/