• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

ACERAS Y BROCALES: Los minibarrios de Chacao (VENEZUELA)

Chacao es un municipio pequeño en superficie, con pocos habitantes y el más rico de América Latina. Tiene los ingresos más altos; más allá de lo recibido por situado, es cuantioso lo recaudado por impuestos, dados los usos comerciales, industriales, financieros y residenciales de altos ingresos.

 

Son pocos y pequeños los barrios que tiene: en la quebrada de Pajaritos, colindante con el colegio Nuestra Señora de Fátima –ambos en La Castella-na–, en otra quebrada a la altura de la Transversal 9 de Los Palos Grandes, en la Transversal 12 de la misma urbanización y uno en Bello Campo. Son cinco, todos pequeños. Casi todos se resolverían con uno o dos edificios. ¿Cómo es posible que un municipio tan rico no lo resolviera durante tanto tiempo?

 

Habría que mencionar un área poblada especial, calificada de barrio, con características particulares: El Pedregal. Localizado entre el Country Club y La Castellana. Se origina como asentamiento de quienes trabajaban en las haciendas aledañas, hoy grandes urbanizaciones. Algo así como los primeros pobladores de Chacao. Es una comunidad de gente honesta, trabajadora, solidaria, emprendedora, con múltiples actividades de servicio, pequeñas industrias y talleres diversos; con severas carencias de servicios y equipamientos. Requieren atención. Hay que defenderla del embate de quienes quieren sacarlos para construir edificios de lujo.

 

Son tareas ineludibles, que no pueden seguir esperando, por parte de la alcaldía y demás autoridades con obligaciones con la población. Es preciso fijar metas: qué es lo que se va a hacer y cuándo, más allá del lenguaje difuso de ofrecer: “mejor futuro, pronta atención, otra forma de vida”. El pueblo está cansado de discursos y promesas.

 

Misión Transporte

 

Miguel Pernía (mpernia1981@ gmail.com) nos dice: “El jueves 21/11/13, usted publicó sobre la Misión Transporte y en el punto siete comenta la relación de interdependencia con ciertas áreas, pero donde hago más énfasis es en la organización comunal, porque se están entregando unidades a comunidades que carecen de transporte para sus traslados desde su casa al trabajo o viceversa. Estoy diseñando unos módulos de capacitación y asesoría técnica operativa y administrativa para la formación de gerentes comunitarios, que tengan las herramientas para diseñar sus rutas, paradas, horas de salida, cantidad de conductores y unidades, demanda servida y a su vez puedan administrar los recursos obtenidos de la recaudación diaria para el mantenimiento preventivo de las unidades y cumplan con la vida útil deseada y no mueran en el intento, y como usted dice transferencia tecnológica, sino también la transferencia metodológica, administrativa y operativa. Me gustaría que escribiera al respecto para que contribuya al crecimiento de gerentes comunitarios que ayuden al desarrollo armónico y al bienestar colectivo, incentivándolos a tener sentido de pertenencia y con un alto grado de responsabilidad sobre los activos del Estado”.

 

Metrobus y Transmetrópolis

 

Dos diferentes enfoques. Uno es un sistema de transporte. El otro es un autobús entregado a cooperativas, que algunas lo usan con la misma anarquía con que operan en todo el país. En uno hay paradas, y respetadas, conductores entrenados, puertas cerradas cuando están en marcha. En el otro se paran donde quieran aún trancando dos canales y donde no hay parada. Cero entrenamiento y las puertas abiertas mientras circulan. Hay mucho más que decir, pero en resumen, uno es una organización, un sistema de transporte que complementa y está integrado al Metro para el servicio colectivo. El otro es una forma de sustento, descoordinado, discrecional y desintegrado de una visión integral de la movilidad urbana.

 

 


 

Alejandro Lopez / Ultimas Noticias

Impreso Digital - 2014/01/09

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/