• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

78 familias adjudicadas en Costa Linda temen desalojos (VENEZUELA)

Setenta y ocho familias que fueron adjudicadas en el complejo residencial Costa Linda, ubicado cerca del club Oricao (Carayaca), temen ser desalojadas de un momento a otro.

 

Los beneficiarios explican que funcionarios de la Copredig (Comisión Presidencial de Refugios Dignos) comenzaron, desde la semana pasada, a hacer inspecciones en los apartamentos, porque, supuestamente, vendrá un proceso de depuración y muchos de ellos tendrán que irse.

 

Para conocer las razones de este procedimiento buscamos localizar una oficina de la Copredig en la región, pero no hay. El único contacto sería directamente en las oficinas del organismo en Caracas, con su director general, Francisco Vilela. No obstante, la secretaria privada de la gobernación, Yamileth Maldonado, explicó tener conocimiento de que la Copredig está chequeando viviendas asignadas y que estén en estado de abandono para entregarlas a quienes sí las necesiten. Asimismo, en virtud de que posee contacto directo con la directiva de ese organismo prometió hacer el enlace para obtener una respuesta.

 

Tenemos año y medio aquí. Llegamos gracias a un convenio que hizo la entonces ministra del Deporte, Alejandra Benítez, con el Ministerio de Interior y Justicia, que tiene la opción a la mayoría de los apartamentos. Nosotros firmamos un documento para ser ubicados, eso tienen que respetarlo”, pidió la vecina Erica Vargas.

 

CONDOMINIO CARÍSIMO

 

Las 78 familias adjudicadas en Costa Linda provienen, en su mayoría, de Caracas. Aunque no les fue fácil, muchas se adaptaron a la vida en el conjunto residencial, que si bien ofrece ventajas también tiene desventajas. “Nos dejaron aquí sin soluciones para el transporte; ni una bicicleta tenemos”, reclamó Nelson Rojas, vecino. Denunciaron que como medida de presión, para obligarlos a irse, el condominio, que hasta principios de año variaba entre Bs 700 y Bs 800, aumentó hace dos meses a Bs 1.500, lo cual consideran exagerado. Aunque aún no desalojan a nadie, ya han entrado en tres inmuebles. La gente teme dejar las viviendas solas. Erica Vargas, residente, informó que entre miércoles y jueves de esta semana acudirán al Min-Deporte para exigir que aclaren la situación.

 

 


Frank Herrnández / Últimas Noticias

Página Web - 2014/09/02

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/