El presidente de la siderúrgica, Justo Noguera comentó los avances del plan de Recupeación de la factoría. No obstante observó algunas dificultades en las planta de pellas, planta de reducción directa HyL II y el procesamiento Midrex I y II.
El presidente de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), Justo Noguera, informó en el marco del Consejo Nacional de Economía Productiva, que la principal acería del país “ha reiniciado operaciones en 60% del total de sus plantas”.
El funcionario explicó en detalle los avances del Plan de Recuperación de la factoría, tras las medidas restrictivas de uso del sistema eléctrico aplicadas en el segundo trimestre del año. Noguera se refirió igualmente a hechos de vandalismo en las instalaciones de la siderúrgica, llevándolos a reforzar la seguridad y a procurar desembolsos en la adecuación de la cocina, sanitarios y en diversas áreas del parque industrial.
“No podemos pensar en la producción si no hay moral”, sostuvo Noguera al tiempo de garantizar que los sidoristas están focalizados en recuperar la empresa.
Confió a los asistentes que Sidor produjo 40 mil toneladas de acero líquido en una semana y recordó que el propósito es alcanzar los 4 millones de toneladas al año, para el 2018.
Noguera señaló durante su intervención, transmitida por VTV, que actualmente afrontan dificultades en tres líneas de producción: planta de pellas, planta de reducción directa HyL II y el procesamiento Midrex I y II.
Por su parte, el vicepresidente Aristóbulo Istúriz, indicó que “el sector pesquero, por ejemplo, demanda de unas 800 millones de latas al año. Y Sidor debe estar en condiciones de producir esos requerimientos”, reseñó la cuenta de Twitter @psuvaristobulo.
Minería pequeña
El ministro de Desarrollo Minero Ecológico, Roberto Mirabal, dijo que pequeños mineros organizados en las comunidades de Nacupay y La Ramona en la población de El Callao (Bolívar) extrajeron y procesaron 50 kilos de oro en una semana.
Esta minería está constituida de manera legal y operan con bajo impacto ambiental, cuentan con asesoría técnica, legal y ecológica, Anteriormente estas acumulaciones auríferas, confió, por parte de organizaciones ilegales, eran llevadas fuera del país; ahora están ingresando a las arcas públicas.
El Universal
Página Web - 2016/11/29
Fuente: http://www.eluniversal.com/