• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

24 familias piden salir de los ranchos en Catia La Mar (VENEZUELA)

Se desmorona el terreno sobre el cual están las viviendas


Veinticuatro familias que habitan en la parte alta del barrio Negro Primero, en Catia La Mar, pasan penurias entre tablas y cartones.

 

Habitan esa zona desde 2009, cuando improvisaron sus casas allí, tras cansarse de estar arrimados y alquilados.

 

La gente del sector se habituó a verlos y al terreno lo llaman “Los Ranchos de Negro Primero”.

 

“De aquí sacaron a cinco familias -antes eran 29- a finales del año pasado, para Playa Grande. Prometieron sacarnos a los demás, pero no han hecho más contactos con nosotros”, señaló Edarlys Martínez, afectada.

 

Yuri Capote, residente, contó que el gobernador Jorge García Carneiro los visitó en 2011 y les prometió reubicarlos. “Hemos pasado todo este tiempo contando con esa esperanza, pero aquí seguimos”, dijo.

 

Condiciones. Las casas no aguantan un ventarrón. Cuando la corriente es fuerte, desprende los techos y se lleva el cable que les surte de luz, servicio que toman de un poste.

 

Tampoco cuentan con una red de aguas servidas y mucho menos con pozos sépticos.

 

El agua potable la obtienen de mangueras que conectan a tomas de los otros vecinos.

 

“En fin, aquí estamos olvidados y a la buena de Dios”, lamentó Martínez.

 

Riesgo. Los vecinos aseguran que el terreno presenta deslizamientos y cada vez que llueve se desmorona un pedazo.

 

“La pantalla atirantada de la escuela Negro Primero, que bordea este terreno, está fracturada. Tememos que se venga y haga presión sobre esta área”, advirtió la joven.

 

 


FRANK HERNÁNDEZ / Últimas Noticias

Página Web - 2014/02/15

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve