• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Más de 200 familias de Petare están sin luz (VENEZUELA)

Se quemó transformador de las torres A y B de Loma Alta

 

El pasado sábado 30 de marzo un humo negro alertó a los residentes del Conjunto Residencial Loma Alta, situado en el sector El Morro, en Petare. Se trataba de un transformador que se estaba quemando por las fallas en el suministro de energía eléctrica.

Los vecinos de la zona aseguraron que se dispararon los cajetines y la tanquilla donde estaba el aparato se achicharró al sobrecalentarse por las idas y venidas de la luz producto de los apagones registrados por los sabotajes perpetrados al sistema eléctrico nacional en el mes de marzo.

El transformador surte de energía eléctrica a la torres A y B, que tienen 125 apartamentos cada una, donde habitan más de 250 familias que se encuentran totalmente a oscuras y sin agua por la falta de bombeo del tanque.

“Esta situación es preocupante, ya tenemos una semana sin luz, no tenemos ni siquiera donde guardar la comida que necesita refrigeración, hemos tenido que pedirle auxilio a algunos vecinos de los otros edificios y a nuestros familiares en otras zonas”, comentó un vecino de la torre A.

Soluciones. Ante la desesperación de estar sin luz, para solventar el problema acudieron a los servicios de una empresa privada, la cual pasó un presupuesto en divisas por un monto aproximado de 8.000 dólares.

Entre tanto, la comunidad alega que no cuentan con el dinero suficiente para costear los gastos, debido a que la mayoría de los residentes son persona de la tercera edad y otros solo tienen un sueldo que apenas les alcanza para cubrir sus necesidades básicas.

“No tenemos el dinero para comprar un nuevo transformador, eso es muy costoso, esperamos que el Gobierno nos tome en cuenta como afectados por
los apagones”, expresó una residente de la torre B.

Piden a las autoridades del Ministerio de Energía Eléctrica, así como a la Alcaldía de Sucre y la Gobernación de Miranda que les echen una manito.

 

 


Karla Ron / Últimas Noticias

Página Web - 2019/04/08

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/