• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Vía a El Encantado está a punto de colapsar (VENEZUELA)

La única avenida que comunica con Macaracuay tiene falla de borde

Al menos tres mil 200 familias residenciadas en la urbanización El Encantado, ubicado en el municipio El Hatillo, podrían quedar incomunicadas debido al colapso que se registra en la única carretera que conecta la zona con la avenida principal de Macaracuay, indicó Cindy Núñez, vocera del macrocondominio de la Hacienda El Encantado.

Detalló que los urbanismos que se encuentran en riesgo de quedar aislados son los conjuntos residenciales Las Haciendas con 864 familias; Auyantepui con 840 hogares y El Encantado con 1.520.

Núñez explicó que desde hace más de un año existe una falla de borde en la carretera que se agravó desde el pasado miércoles 9 de enero cuando se registró, cerca de la  avería en la vía, la rotura de un tubo matriz que surte del vital líquido el eje metropolitano del estado Miranda.

“Aunque las cuadrillas de Hidrocapital repararon en menos de 28 horas la tubería, la carretera cedió debido al elevado caudal de agua que brotó tras el incidente”, afirmó la vecina.

En la zona también se encuentra ubicada la empresa Frimaca, operador logístico que presta servicios en el área de congelación y refrigeración de alimentos a minoristas, mayoristas y cadenas de distribución públicas y privadas, por lo que el colapso de la vía podría afectar el abastecimiento en Caracas.

“Pedimos al gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez; al alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, y a las autoridades del Ministerio de Transporte atender esta grave situación lo más pronto posible, no solo puede afectar a los habitantes del Encantado sino también al resto de los habitantes del área metropolitana”, recalcó Núñez.

Responsabilizan a Metro Urbe

Los vecinos de El Encantado denunciaron que la urbanizadora Metro Urbe es la principal responsable de lo que ocurre con la vialidad de la zona. Indicaron que esta empresa tenía a su cargo lo referente a las vías, así como las obras de agua potable y servidas. Recordaron que un informe de Funvisis, en 2014, determinó que los derrumbes que ocurren en la urbanización son responsabilidad de la constructora. En el documento se explicó que el afloramiento de aguas freáticas en la laguna drena en dirección a los terrenos deslizados y contribuye a la saturación y sobrecarga.

Además se indicó que los derrumbes en las vías se agravarían por la aguas estancadas en el canal de descarga de la laguna que está detrás de la Torre A.

 

 


Últimas Noticias

Página Web - 2019/01/15

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/