• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¿Por qué se aíslan del saber? (VENEZUELA)

El pasado viernes 30, concluyó el homenaje a Fruto Vivas en el Museo de Arquitectura (CCS). Cuatro días debatiendo propuestas, concretas y viables de inmediato, para cambiar y transformar las estrategias públicas urbanas y de la vivienda. Desde ÚN, en Aceras y Brocales, las hemos divulgado en parte.

– Asistió un grupo interesado y propositivo de profesionales, estudiantes de la UBV y comunidades. Sin embargo, estuvieron ausentes profesores y estudiantes de arquitectura de la UCV y otras universidades, gremio de arquitectos, funcionarios medios y altos de los entes vinculados con la diversidad de los temas urbanos y de la vivienda. Incluso los aspirantes a concejales invitados desde esta columna. Ausencias insólitas. ¿Apatía, ignorancia supina, irresponsabilidad, exceso de trabajo, prejuicio, olvido, diferencias ideológicas…?

– Es trágica la notoria y dañina desconexión entre los que dedican su vida, como Fruto Vivas, “Polito” Martínez, CR Villanueva, Luis Lander, Alberto Urdaneta, Henrique Hernández, Víctor Fossi y tantos otros, a estudiar, desarrollar y aplicar, soluciones a las grandes y esenciales necesidades del desarrollo integral de nuestro territorio, ciudades, comunidades y vivienda, con los que gestionan y deciden políticas públicas y la formación de cuadros universitarios.

– Estamos desperdiciando un legado de experiencias y proposiciones, de primer nivel por estar sustentadas en nuestra cultura, evolución histórica, ancestros, comunidades, realidades y capacidades nacionales. ¿Daremos un “golpe de timón”, a esta inadmisible desvinculación propia de tiempos superados? Confiamos que sí. El momento cultural y político actual, de transformación del país, lo exige.

De todo un poco

– Estudio de la vivienda Fruto Vivas anunció la creación de un centro nacional de investigación urbana y de la vivienda. Paso extraordinario (tardío) para reforzar las políticas públicas en ese diverso mundo de disciplinas que es la ciudad y la vivienda. Ojalá aprovechen la valiosa experiencia (1983-2008) de un grupo de profesionales e instituciones, agrupados en la Asociación para la Investigación en Vivienda, “Alemo”, en homenaje a Leopoldo Martínez Olavarría, uno de sus fundadores junto a H Hernández, A Cilento, V Fossi, A López, A Urdaneta, A Roffé y muchos más.

– La última crecida del Orinoco (agosto 2018). Será analizada mañana jueves 06 de diciembre, de 1:00 a 4:00 pm, en la Sala Francisco de Miranda (Sala E) de la UCV. Importante evaluación para futuros planes y acciones de desarrollo en la estratégica región sur del país.

 

 

 


Alejandro López / Últimas Noticias

Página Web - 2018/12/05

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/