Ante la crisis que afronta el país, la transformación, el mejoramiento o adecuación institucional es esencial para la construcción de la Venezuela
La alcaldía es el poder ejecutivo más cercano a la gente. La ciudad comunal es una organización territorial de carácter comunitario “…auto gestionada donde el Estado apoya y coopera…” (Ver ÚN, Aceras y Brocales 26-10-2018).
– Ante la crisis que afronta el país, la transformación, el mejoramiento o adecuación institucional es esencial para la construcción de la Venezuela cívica, plural, más justa y solidaria que necesitamos con urgencia.
– Se acercan las elecciones municipales y es indispensable que los y las candidatas analicen de acuerdo con sus ámbitos de acción, las funciones y tareas asignadas en la constitución, y los procesos que se van dando en la organización comunal, con sus propias características.
– Varios aspectos de la acción territorial se deben relacionar y adelantar de manera progresiva y con reconocimiento mutuo, mientras se van definiendo y montando las nuevas formas de gestión que ayudarán a afrontar la actual crisis institucional, económica y financiera, para superarla con esfuerzo propio y creativo.
– Entre otras tareas, en el programa municipal a elaborar, es necesario identificar alcances espaciales, municipales y comunales, las formas de organización que se pueden dar entre esos ámbitos, las dinámicas operativas, que a nivel de alcaldía están consolidadas, pero a nivel comunal se están construyendo.
– No obstante, ambas estructuras se deben articular y complementarse para evitar duplicidades y dificultades mutuas, para verificar las posibilidades políticas y sociales, sus factibilidades económicas y financieras, realizar el seguimiento según lo propuesto y evaluar su avance en la edificación de la sociedad singular que deseamos en la Venezuela del siglo XXI.
Últimas Noticias
Página Web -2018/10/31