• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Denuncian que en el estado Bolívar siguen esperando por la ayuda gubernamental (VENEZUELA)

El representante regional del partido Voluntad Popular, Jorge Sambrano, dijo que Amazonas, Apure, Delta Amacuro y Bolívar son los más afectados por las lluvias.

El partido Voluntad Popular (VP) a través de su dirigente regional en el estado Bolívar, Jorge Francisco Sambrano, denunció que todavía están en la espera de la ayuda gubernamental para atender a las regiones que se encuentran inundadas por el río Orinoco.

El dirigente político calificó de “inaceptables” las declaraciones dadas por de la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, y el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, quienes anunciaron la conformación de un Gabinete de Lluvias para atender a los estados afectados por las inundaciones.

“La ayuda de los cuerpos militares ha sido mínima porque la mayoría de los ciudadanos ha tenido que contratar camiones o pedir favores a familiares para la movilización de sus pertenencias”, afirmó.

Proliferan las enfermedades

 

Sambrano explicó que durante dos semanas, las aguas del río Orinoco han venido creciendo.

“Las enfermedades producto de las aguas estancadas están proliferando como el dengue, zika, chikungunya”.

Propuso construir muros de contención, reubicar a muchas familias que se niegan a dejar sus hogares.

“Por lo pronto, la acción inmediata del gobierno debe ser un intenso plan de fumigación, reparación de los drenajes y desagües, entre otros planes”.

Estados afectados

 

Sambrano dijo que la temporada de lluvia ha sido este año la más desastrosa e indicó que los estados Amazonas, Apure, Delta Amacuro y Bolívar son los estados más afectados.

“Las pérdidas materiales en el estado Bolívar son incalculables, más de dos mil casas comprometidas en un 90% por las aguas del río Orinoco”.

Indicó que en esa región del sur del país se contabilizan 6.889 damnificados en los municipios Cedeño, Heres y Caroní, donde fueron habilitados 210 refugios en su mayoría en casas particulares.

Explicó que en las zonas baja de Ciudad Bolívar y San Félix se han tomado medidas de desalojo.

Explicó que los niveles del río Orinoco alcanzan los 18,05 metros sobre el nivel del mar, razón por la cual la zona ha sido declarada en alerta roja, porque las aguas sobrepasan los niveles históricos de 1976.

Sambrano narró que en el municipio Heres, específicamente en el sector “La Toma”, de la parroquia Catedral que es uno de los más afectados, “se estima que más de 190 casas y 210 familias han sido afectadas por la crecida del río".

“Muchas fueron reubicadas el algunos refugios o en casa de familiares preocupados por la situación que estos viven”.

10 días sin agua en Barcelona

 

Habitantes de la zona norte del estado Anzoátegui tomaron las calles y avenidas para reclamar a Hidrocaribe la falta de agua potable desde hace diez días.

Los habitantes de los sectores de Boyacá, Puerto La Cruz, Lechería, Barcelona, Guanta y la avenida Costanera del municipio Urbaneja salieron de sus viviendas con pipotes vacíos También hubo protestas en las zonas de Nueva Barcelona, Brisas del Mar, Boyacá, Tronconales, Fundación Mendoza, Colinas del Neverí, casco central, Los Vidriales y Yuleska.

Ministro entregó enseres

El Ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Luis Reverol, informó a través de su cuentra twitter, que enviaron por vía aérea, 12 toneladas de enseres, entre estos 300 camas y 300 colchones, para atender a los damnificados de Delta Amacuro. Señaló que hasta la fecha se totalizan 25,52 toneladas de insumos, para la atención de los deltanos, para brindarles “una respuesta integral en las áreas de salud, alimentación, vivienda y seguridad”. Igualmente dijo que en Guárico distribuyeron 5,75 toneladas de insumos, entre alimentos no perecederos, agua, colchonetas, sábanas y mosquiteros.

Con información de corresponsales

 

 

 


DICK TORRES / El Universal

Página Web - 2018/08/16

Fuente: http://www.eluniversal.com/