• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Gmvv avanza preparación del Censo 2019 (VENEZUELA)

Ricardo Menéndez, indicó que esta semana comenzará el levantamiento de inmuebles en los complejos habitacionales construidos a través de la referida política, para realizar en agosto visitas casa por casa

Este lunes, comenzó el levantamiento de datos en urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv), como parte de las actividades previas al censo poblacional de 2019.

Desde el urbanismo Santa Rosa, en Caracas, el vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, indicó que esta semana comenzará el levantamiento de inmuebles en los complejos habitacionales construidos a través de la referida política, para realizar en agosto visitas casa por casa.

En declaraciones ofrecidas a VTV, detalló que la recolección de datos brindará información sobre aspectos como el funcionamiento de servicios.

“Estamos iniciando en este urbanismo las actividades vinculadas al registro de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Esta es una fase de levantamieto de los inmuebles que están en los urbanismos, par luego en agosto hacer el levantamiento casa por casa de cada una de las personas, para incorporar la data al cotejo de la gran misión. Vamos a tener bases de datos integrales de todas las familias el levantamiento inicia hoy y se desplegará en todo el territorio nacional”, explicó.

Señaló que la información obtenida de sincronización, el levantamiento y la actividad presencial van a alimentar “directamente a la base de datos de la Gmvv para la formulación de políticas públicas”.

“En agosto vamos a empezar con la captura de las coordenadas, para poder llevar a cabo este censo, apartamento por apartamento; así captaremos los datos de la Gmvv, Luego de las visitas apartamento por apartamento vamos a digitalizar esta información para las bases de datos integrales, y en uno dos meses darán información útil para las políticas estratégicas del Estado venezolano”, dijo.

Asimismo, planteó que “na lectura muy importante tiene que ver con el sistema de base de datos. No puede ocurrir que cada funcionario o institución venga a pedir alguien dato de la persona”.

Menéndez destacó que para llevar a cabo este proceso se encuentra desplegado un equipo multidisciplinario de la Gmvv, del Instituto Geográfico de Venezuela “Simón Bolívar”, y del Instituto Nacional de Estadística (INE).

“Estamos concretando una fase que nos va a llevar a consolidar el sistema de información censal y geográfico”, subrayó el titular de Planificación.

En el despliegue precensal, Menéndez estuvo acompañado por el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, quien señaló que “el pre-censo de la Gmvv nos permitirá determinar la necesidad de servicios urbanísticos y poder abastecerlos de manera oportunidad”.

Manifestó que con este levantamiento de datos se promoverá una metodologia de articulación, para la maquinaria de la Gmvv continúe avanzando en la tarea de alcanzar la meta de 5 millones de viviendas para 2021.

“La interconexión va a permitirnos mantenernos actualizados para la toma de decisiones”, dijo.

 

 


Últimas Noticias

Página Web - 2018/07/16

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/