Habitantes del sector quieren salir de la extrema necesidad que ellos mismos califican de “miseria”. No cuentan con servicios básicos ni asfaltado.
Sus habitantes denuncian que la zona está en deplorables condiciones, puesto que aún tiene carreteras de tierra y no cuentan con el servicio de “aguas servidas”, por lo que deben hacer pozos sépticos.
Solo cuentan con el alumbrado en las calles y está constituido un consejo comunal denominado “Los Obando” que, al parecer, no ha realizado ningún aporte para solucionar las decadencias que afectan esa comunidad.
Miguel Salmerón informó que el consejo comunal unicamente tiene la propuesta de un proyecto, que es el “acueducto para las aguas blancas”, el cual solo llegara a unos 300 metros de la carretera principal.
Dijo que la alcaldía no está haciendo nada para mejorar la situación, porque igual ellos deben obtener el vital líquido por mangueras improvisadas, algo que vienen realizando por años. El agua es suministrada a la comunidad cada cuatro días.
Por otro lado, Teodisia Guerra, también habitante del sector, ratificó que es preocupante la situación que están viviendo, y que no es posible que en estos tiempos pueda existir tanta miseria.
Dice que ella aún vive en una casita de aluminio, no cuenta con un séptico y le toca hacer sus necesidades en “bolsas o en el monte”, además de no contar con ayuda de ningún ente político.
Al igual que ella hay otras personas que están en malas condiciones sociales.
Los vecinos coincidieron en que la situación tan nefasta por la que atraviesan es difícil de creer para algunos en pleno siglo XXI, y la ayuda gubernamental no les llega departe de ningún organismo público.
Con respecto a las bolsas CLAP, afirmaron que estas tampoco llegan con regularidad. Hicieron un llamado a la Gobernación y Alcaldía de Arismendi para que visiten el sector y observen las condiciones lamentables en las que viven.
Plantean que una buena comunicación con el consejo comunal sería un incentivo para plantear propuestas de proyectos que los beneficien.
Dicen que siendo así, harían nuevos planes para presentarlos los despachos del gobernador y el alcalde, pero si no hay motivación y abunda la negatividad no se llegará a ningún lado y seguirán viviendo en la miseria y pobreza en las que se encuentran sumergidos.
Raquel Llovera / El Sol de Margarita
Página Web - 2018/04/19
Fuente: http://elsoldemargarita.com.ve/