Los daños ocasionados por el sismo alcanzan los 180 millardos de bolívares, recursos que no tiene la gobernación de Mérida, por lo que el gobernador Ramón Guevara solicitará ayuda al Gobierno nacional para cubrir los gastos
El sismo de 4.7 en la escala de Ritcher que sacudió a las poblaciones del valle del Mocotíes del estado Mérida también causó estragos en el municipio Zea.
Este miércoles, tras la inspección de Protección Civil (PC), se conoció que ocho viviendas fueron afectadas con grietas en sus paredes y desprendimiento de friso, de las cuales dos pudieran ser desalojadas.
En las próximas horas las autoridades decidirán si declaran inhabitables por pérdida total dichas viviendas, dado que hubo severos daños en las estructuras y en los pisos de las mismas.
El presidente del Fondo para el Desarrollo del Hábitat y Vivienda en el estado Mérida (Fonhvim), Carlos Julio Rondón, informó de los daños en las viviendas habitadas por dos familias, una de ellas de muy bajos recursos.
Resaltó que una de las viviendas es de mala construcción y está habitada por 9 personas, cinco de ellas son menores de edad, la cual debe ser desalojada de manera inmediata ante los daños que causó el sismo.
Otros daños que se registraron en el municipio Zea son un muro y las aulas de clase de la Escuela Bolivariana “Santa Bárbara” y la Unidad Educativa “Rita Mora de Barrios”, las cuales tienen afectación en sus frisos.
En la iglesia de Zea el temblor generó fisuras en paredes y tumbó frisos y vitrales, al igual que en la casa cural.
A decir del presidente del Fonhvim, el gobierno de Mérida requiere de aproximadamente 30 millardos de bolívares para hacer las reparaciones de los daños que fueron detectados principalmente en el casco central de la localidad de Zea.
El gobernador de Mérida, Ramón Guevara, informó que para atender los daños que causó el sismo en las poblaciones de Santa Cruz de Mora, Tovar y Zea, requiere de 180 millardos de bolívares, recursos que gestionará con el Gobierno nacional porque la gobernación de Mérida no tiene capacidad de respuesta para atender la situación de emergencia que se presentó tras el sismo.
NORA SÁNCHEZ / El Universal
Página Web - 2018/04/04
Fuente: http://www.eluniversal.com/