Decretan alerta naranja pues se mantiene el peligro en las playas
La arremetida de las olas de entre 3 y 4 metros de altura producto del mar de leva que azota a las costas de Vargas dejaron secuelas en espacios públicos y privados, especialmente durante la madrugada de este martes por las copiosas lluvias generadas por la vaguada.
Según el reporte de los Bomberos Marinos del INEA, en la planta Venezolana de Cementos (Vencemos) situada en Catia la Mar, las olas arrancaron las losas al puente y las mangueras de trasegado que se conecta con las embarcaciones.
En la playa Bahía Marina, en el sector Catamare, de Catia la Mar, de los 23 locales hubo pérdida total en 18; en el Círculo Militar de Mamo se anegó un solo negocio; en Playa Verde cuatro locales se perdieron dado que el oleaje arrastró piedras que tumbaron puertas, paredes y hasta santamarías.
El restaurante Caney del Chivo también resultó anegado y afectado por las piedras; mientras que en la planta procesadora de pastas Cargill de Zamora la línea eléctrica inició fuego con las ramas de los árboles producto de la fricción generada por la brisa.
En el este las olas tumbaron el techo del restaurante La Iguana y le dañó tres mesas; en el Parque Acuático, en Macuto, los daños a la infraestructura rondan el 90%; en el restaurante de Las Quince Letras también hubo daños.
Mal tiempo por 92 horas más
El gobernador del estado Vargas Jorge Luis García Carneiro, informó que el fuerte oleaje en las costas y playas del Litoral Central, se mantendrán por 92 horas más, por lo que decretó la entidad en alerta naranja, exhortando a la población a no bañarse en las playas. Reiteró que está prohibido el zarpe de embarcaciones y las playas están cerradas. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), "nos ha dicho que este fenómeno metereologíco , se extenderá hasta el sábado y se espera que hoy (miércoles) en horas de la tarde, el oleaje se incrementará".
Por su parte, el director de Protección Civil Nacional, Randy Rodríguez, explicó que "está desplegado el sistema nacional de riesgo, debido a este mar de leva originado por el viento producto de un fenómeno extratropical porque tenemos un ciclón al noroccidente de Puerto Rico, que ha generado vientos de 170 kilómetros por hora". "Estamos enfrentando dos situaciones simultáneas: el mar de leva y la vaguada, que se mantendrán las próximas 24 horas en las mañanas con lloviznas y en la tarde con proyección a aumentar. El mar de leva, por su parte, lo podremos tener hasta el sábado en los más de 3 mil kilómetros de costas de suelo venezolano", dijo.
AMY TORRES / El Universal
Página Web - 2018/03/08
Fuente: http://www.eluniversal.com/