703 nuevas viviendas con una inversión de 82 mil millones de bolívares
El ministro de la cartera de Vivienda y Hábitat (Mppvh), Ildemaro Villarroel, aprobó los proyectos con inversión de 82 mil millones de bolívares, para la culminación de 34 urbanismos en el estado Yaracuy, en los cuales se levantarán 703 nuevas viviendas correspondientes al cierre de ciclo de construcción de viviendas del año 2017.
La información la dio a conocer el gobernador Julio León, quien detalló que en el municipio Arístides Bastidas se retomarán tres urbanismos en Santa Bárbara, San Pablo Centro y Camunare. En Bolívar iniciarán los trabajos en La Victoria de Bolívar, mientras que en Bruzual comenzarán la construcción de las viviendas en Francisco Prado y Monte Verde sector 2.
En el municipio Cocorote serán culminadas las casas de El Paraíso, La Esperanza y La Pradera sector 2. En Independencia continuarán con los urbanismos de Las Mercedes, Villa Esther, Prados del Norte, Brisas del Terminal, Manuel Cedeño y Villa Nueva. Mientras que en Páez serán atendidos La Blanquera y Danilo Anderson.
Las comunidades del Naranjal B y Naranjal A de Manuel Monge, también están incluidas en los proyectos junto con Ciudad Judicial, Palo Negro y Carlos Ochoa de Nirgua. En Peña realizarán la construcción de viviendas en La Cayena, El Trocadero y Santísima Trinidad. Mientras que en San Felipe serán en los urbanismos de Higuerón, Guayabal, José Martí, Norte 1, San Antonio y Zumuco. En Urachiche esperan culminar la comunidad de Hugo Chávez, y en Veroes los sectores Naranjal A y B.
“Tenemos estimado dar inicio a estos proyectos a principios de marzo para retomar con fuerza la Gran Misión Vivienda Venezuela en Yaracuy. Hemos acordado que, en una primera etapa, se arranque con los urbanismos de Santa Bárbara, Victoria de Bolívar, Las Mercedes, Villa Esther, Danilo Anderson, El Naranjal de Monge, Ciudad Judicial, Higuerón y Guayabal, donde se encuentran viviendas unifamiliares y multifamiliares con mayor avance de construcción”, precisó León.
El mandatario dijo que el ejecutivo nacional aprobó el inicio del Plan 40 en la región, que consiste en dar prioridad a las viviendas aisladas inconclusas, las que están por cerramiento, por estructura y las que están a nivel de losa – piso.
“Estamos hablando alrededor de mil viviendas aisladas que iremos incorporando en este Plan, y dónde, de acuerdo a la fase de construcción en que se encuentren, le daremos prioridad a las que tengan mayores avances”, resaltó, al tiempo que recordó que inició la activación de 31 nuevos frentes de viviendas a través del programa regional Mi Vivienda Aprender Haciendo.
Helen Stojilkowic / Últimas Noticias
Página Web - 2018/02/21