• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Ordenación del Territorio: aún en agenda (VENEZUELA)

El director de Planificación, Manuel Narváez, dijo que están las condiciones para diseñar un nuevo instrumento o plan de gestión.

 

Los vientos que soplan en Nueva Esparta dan señales que este mismo año la región insular dispondrá de un nuevo Plan de Ordenación del Territorio ajustado a la realidad actual, según el criterio expuesto por el director de Planificación de la Gobernación, Manuel Narváez.

El también ex alcalde del municipio Arismendi observa que las condiciones están dadas en 2018 para el logro de ese objetivo, entre otras razones por las relaciones existentes actualmente entre el Ejecutivo regional y organismos que son claves para tal revisión, como lo son los ministerios de Ecosocialismo y de Hábitat y Vivienda.

Narváez confía en que continuará avanzándose en esa materia, dada la disposición institucional por parte del Ministerio de Ecosocialismo, representado por Ceferino Marcano.

El trabajo técnico avanza en ese sentido y se evalúan todos los aspectos.

Recordó que desde la década de los 90 fueron múltiples los factores, entre éstos la inestabilidad política y falta de consenso entre organismos regionales y nacionales, los que impidieron el diseño de un instrumento que se ajustara a las nuevas realidades en los últimos años.

El actual instrumento data de la gestión del hoy fallecido Rafael “Fucho” Tovar, quien fuera gobernador en ese período, cuando fue aprobado y tuvo especial impulso por parte del recordado profesor universitario e investigador margariteño Pablo Ramírez.

En revisión

Aun cuando durante los últimos años no llegó a aprobarse el nuevo Plan de Ordenación “en la práctica”, sí se hicieron las revisiones técnicas, las reuniones mensuales y la evaluación con base a los cambios urbanísticos, turísticos y de desarrollos en general que se han dado en el estado, pero formalmente ese trabajo no fue a consulta de la Comisión de Ordenación Territorial de esta entidad, ni a instancia de la Comisión Nacional.

Por ello, ahora que retoman las reuniones se elaborará la propuesta definitiva para ser evaluada en ambas instancias y, una vez aprobado el Plan por las dos comisiones, corresponderá al gobernador Alfredo Díaz dar el visto bueno al decreto respectivo que le imprimirá vida legal.

Sostenibilidad

Manuel Narváez, director de Planificación, insiste en que lo importante es realizar modificaciones o adaptaciones a la nueva realidad y asegurar las bases a un desarrollo sustentable o sostenible, con base en un eficaz instrumento de gestión.

Permitirá definir los usos y será una guía eficaz de ocupación del espacio con criterios técnicos, y en armonía con las actividades socio económicas que rigen la cotidianeidad insular.

Anunció, además, que está en la agenda el proceso de formulación del Plan de De-sarrollo estadal, el cual también reviste gran importancia.

 

 


Yanet Escalona / El Sol de Margarita

Página Web - 2018/01/25

Fuente: http://elsoldemargarita.com.ve/