• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Torrencial aguacero afectó más de 100 casas (VENEZUELA)

Un torrencial “palo de agua” cayó, ayer, sobre Maracaibo, San Francisco, Mara, Guajira y varios municipios de la COL. A las 5:00 de la mañana inició el aguacero —que para muchos fue el tradicional ‘Cordonazo de San Francisco de Asís’—.  Se prolongó por cuatro horas, sin parar. Durante este tiempo las precipitaciones se arreciaron en ciertos períodos y luego quedó lloviznando.

En Maracaibo, las fuertes lluvias afectaron varios sectores por el colapso de los drenajes y las cañadas. En la zona norte, los vecinos de Las Tuberías, Altos de Milagro Norte, Las Salinas, Teotiste de Gallegos y Los Pescadores denunciaron que las calles quedaron anegadas. En este último sector, un tramo de la cañada se desbordó inundando la avenida principal, unas 50 viviendas y el preescolar arquidiocesano San Rafael Arcángel.

“Nosotros ya estamos cansados de pedir que vengan a limpiar la cañada, porque hay tanta basura que el agua no corre por el cauce natural, y si no tiene por dónde salir, se inunda la calle y el agua empieza a entrar a las casas por los frentes y en algunas por los patios”, contó Dayerling Ruiz, residente del sector Las Salinas.

En la urbanización Urdaneta, en los edificios El Vivero, parroquia Cecilio Acosta, la cañada Morillo se llevó la mitad de la carretera. El embaulamiento de la quebrada cedió ante la fuerza con la que corría el agua.

Dalia Bracho, representante del consejo comunal Urdaneta I, explicó que hay más de 85 viviendas que colindan con esta cañada y que están en riesgo. “El embaulamiento no se completó en el año que se debía, y ya la cañada le ha tumbado el bahareque de los patios de varias casas, y ahora está en riesgo uno de los edificios del Vivero, porque de volver a ceder queda muy cerca de la estructura del edificio”, detalló.

José Muñoz, director de Protección Civil (PC) Maracaibo, informó que en líneas generales los más de 100 cauces que atraviesan la capital zuliana se comportaron normal. Sin embargo, acotó —a través de una nota de prensa— que atendieron a 15 familias de la parroquia Venancio Pulgar y 60 viviendas que se inundaron en el sector de Las Tuberías,  en la parroquia Ildefonso Vásquez. “Nos activamos desde muy temprano, pero gracias a Dios no hubo hechos que lamentar. Más de 300 hombres entre funcionarios y voluntarios de Protección Civil se mantienen en la calle y alerta ante las posibles emergencias que pudieran registrarse”, dijo.

En la urbanización San Jacinto, específicamente en la avenida 6 con el sector 9, un vehículo oficial del Cicpc cayó en un hueco de unos trabajos que está haciendo la Hidrológica del Lago (Hidrolago).

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) indica que la activación de la zona de convergencia intertropical genera nubosidad con precipitaciones de intensidad variable, algunas acompañadas con descargas eléctricas en gran parte del país, siendo las más afectadas son los llanos occidentales, el Zulia, y el centro occidental.

 

 


Keila Vílchez Boscán / Panorama

Página Web - 2017/10/07

Fuente: http://www.panorama.com.ve/