Según informó el gobernador de la entidad ubicada al sur del país ya están trabajando para solventar la situación que afecta a más de 4 mil habitantes.
Desde este domingo habitantes del municipio Sifontes y Gran Sabana están incomunicados, tras el colapso de la vía, específicamente en el KM 42 de la Troncal 10, al sur del estado Bolívar.
Tras lo sucedido, fueron movidos camiones con piedras a fin de solventar provisionalmente el paso pero por la profundidad esto fue en vano. No obstante, el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel, aseguró que ya están trabajando para solucionar la situación.
El hueco es de más de 10 metros de profundidad y 30 de largo. Los usuarios han denunciado su preocupación por lo sucedido. "La mayoría de los productos que conseguimos en Ciudad Guayana son de Brasil, con esa vía así difícilmente llegarán", dijo un ciudadano que prefirió mantenerse en el anonimato.
Mientras que el alcalde del municipio Sifontes, Carlos Chancellor, señaló que desde hace seis meses estaban advirtiendo sobre la crisis de las alcantarillas en la Troncal 10.
"15 alcantarillas requieren sustitución inmediata, son antiguas, están vencidas desde hace bastante tiempo. Sin embargo, y a pesar de las notas de prensa en primera plana, las fotos reflejadas también en todas las redes sociales, las llamadas telefónicas, ni la Gobernación, ni el Gobierno nacional atendieron la sustitución definitiva de estos pasos fuertes de agua de lluvia. Ojalá que ante esta grave crisis actúen de emergencia", sumó.
Reiteró que "en este momento están aislados nuestros mineros, indígenas, comerciantes, habitantes en general de nuestra parroquia San Isidro, KM 88, y de Gran Sabana, situación que advertimos de todas las formas, habidas y por haber, sin resultados".
Chancellor puntualizó que la Alcaldía de Sifontes, ha reparado provisionalmente varios pasos, pero son 15 alcantarillas que están en condiciones críticas y necesitan la sustitución inmediata. De igual forma, está paralizado el fuerte tránsito de carga pesada con productos importados: alimentos, medicinas, materiales, entre otros.
PABLEYSA OSTOS / El Universal
Página Web - 2017/09/25
Fuente: http://www.eluniversal.com/