• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más de 700 personas afectadas por fuertes lluvias en Anzoátegui (VENEZUELA)

El gobierno regional dispuso 300 millones para atender las emergencias en las viviendas y ciudadanos.


  • Más de 700 personas afectadas por fuertes lluvias en Anzoátegui

  • Inundaciones por lluvias en Anzoátegui afectaron a más de 700 personas

 

Puerto La Cruz.- Las inundaciones que han generado las fuertes lluvias en Anzoátegui afectaron a unas 700 personas, residentes de 117 viviendas, de ocho sectores del área metropolitana.

La autoridad única del Sistema Integrado de gestión de riesgo, administración de emergencias de carácter civil y desastres, Sigraed, Ubaldo Márquez, dijo que las precipitaciones y la crecida del río Neverí han ocasionado esta situación, aunque no se han registrado damnificados en toda la región.

Entre las zonas más azotadas por las tormentas y donde las familias perdieron sus enseres y sus viviendas presentan algunos daños están El Muro, Cotoperí, La Aduana, La Resistencia, Vista Hermosa, Mayorquín III, El Esfuerzo y El Chispero, en su mayoría ubicadas en el municipio Simón Bolívar, capital Barcelona.

Según Márquez están siendo atendidos 397 adultos y 315 menores de edad, en esta etapa de contingencia causada por el mal tiempo en el estado.

300 millones

El gobernador Nelson Moreno indicó que fueron aprobados 300 millones de bolívares, destinados a prestar  asistencia a los afectados. De ese monto 200 millones serán enviados a la Corporación de vialidad e infraestructura, Covinea, para recuperar las casas que presentan problemas y 100 millones son para Protección Civil y Cerpo de Bomberos pertenecientes, al Sigraed.

También indicó que se prevé aprobar una cantidad importante de alimentos del comité local de abastecimiento y producción para asistir a quienes sufrieron los embates de las lluvias de los últimos días.

Vientos huracanados

En el área metropolitana también se sintieron, el miércoles en la tarde, vientos huracanados, que afectaron las viviendas de cuatro familias y dejaron en medio de las vías árboles caídos, láminas de zinc desprendidas de algunos techos y vallas publicitarias.

Los comerciantes en Puerto La Cruz se vieron en la obligación de cerrar sus negocios, por cuanto el servicio eléctrico falló, al llegar el fenómeno natural. La alarma se adueñó de la población, pero según las autoridades, solo se reportaron daños en esas casas.

 

 

 


MIRIAM RIVERO / El Universal

Página Web - 2017/09/07

Fuente: http://www.eluniversal.com/