• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Deslizamiento afecta a 480 familias de Misión Vivienda (VENEZUELA)

El deterioro de la calle 3 de Colinas de Vista Alegre se advirtió desde 2010

 

Un tramo de la calle 3 de Colinas de Vista Alegre colapsó justo frente al complejo habitacional Los Caciques de Misión Vivienda donde residen 480 familias. El deslizamiento dejó expuestas tuberías de varios servicios lo que pone en alerta a los vecinos pues un colector de agua potable y otro de aguas servidas corren el riesgo de fracturarse. Se requiere, además, la presencia urgente de Corpoelec para evitar que se dañe el cableado eléctrico.


Teresa Silva, integrante del consejo comunal Los Caciques, teme que la inestabilidad de la vía acabe por debilitar las edificaciones, cuyas tuberías no se empotraron y están canalizadas hacia la calle que colapsó, lo que contribuye al desgaste de la misma.

El dirigente comunitario, Alí Gamboa, puntualiza las necesidades de la vía: cuando llueve esto es un río porque la calle no tiene drenajes. Urge un colector de aguas de lluvias y sanear el talud desde abajo con  la colocación de un muro y una malla. Gamboa habla con propiedad pues vivió una situación parecida en Nueva Tacagua, lugar del que proceden todas las familias del complejo Los Caciques. "Salimos de una zona de alto riesgo y ahora tenemos que enfrentarnos a esto".

Se trata de un problema de vieja data que el consejo comunal Colinas de Vista Alegre venía denunciando desde 2010. Su vocera, Alma Clara Mederico, explicó que desde 1985 esta calle empezó a usarse como vía alterna para conectar con El Junquito mientras se terminaba de construir la Intercomunal de Antímano.

"Como suele pasar, lo provisional se eternizó, y el paso constante de vehículos y camiones pesados deterioró la vía por la que pasan muchos manantiales naturales. Ambos consejos comunales coinciden en que la solución, una vez que se repare el hundimiento, es colocar una nivelador de altura, y que sea una calle de un solo sentido por la que no circule carga pesada. La otra alternativa es que se convierta en un bulevar para la comunidad, lo que reduciría la inseguridad.

Los vecinos de Colinas exhortan a las autoridades a que repongan el punto de control de la Guardia que estaba frente a Farmatodo y que quitaron recientemente. "En las últimas dos semanas se han contabilizado diez robos en la zona", dijo Mederico. 

La alcaldía Libertador, el Gobierno de Distrito Capital, la Vicepresidencia, Cemex, los ministerios de Transporte y de Hábitat y Vivienda, están al tanto del colapso de la calle 3 pero todavía no se ha definido quien se hará cargo del proyecto que supone un costo de Bs 300 millones. La comunidad teme que la época de lluvias pueda agravar el deslizamiento que comenzó como una grieta.

La comunidad solicitará a Funvisis que evalúe las condiciones del terreno para determinar si hay movimientos de tierra y si los edificios corren peligro

 

 


DELIA MENESES / El Universal

Página Web - 2017/06/25

Fuente: http://www.eluniversal.com/