Acostumbrarse a vivir en comunidad no es sencillo, pues los hábitos de algunas familias pueden alterar la tranquilidad y crear graves problemas. Si vives en un departamento, en esta nota te decimos qué debes hacer para que tu edificio o condominio no se convierta en un campo de batalla.
“Por lo general, el descontento se relaciona con la emisión de ruidos excesivos a altas horas de la noche, el mal uso de las áreas comunes y el incumplimiento del horario para retirar la basura”, indica Miguel Tami, propietario de una empresa de bienes marabina. Agrega que si bien se recomienda recurrir al reglamento interno del edificio para solucionar el inconveniente, en muchos casos las sanciones no se contemplan en ese documento.
Si este fuera su caso, la abogada Carla Peralta, explica que la directiva o el presidente de la junta de propietarios pueden redactar un reglamento de convivencia en el que se estipule cuáles son las medidas y sanciones que se deben aplicar en cada caso. Luego de la aprobación por parte de todos los propietarios, es posible hacerlas efectivas.
Tami indica que si tiene quejas sobre algún vecino, lo primero que debe hacer es comunicárselas a los responsables administrativos para que conversen con él y solucione el impase. Si esto no funciona y la conducta es reiterativa, se fijará la sanción correspondiente. “Se recomienda que durante este proceso deje constancia del impase, ya sea con cartas notariales o con la presencia de la policía; de este modo si el problema persiste, esto puede servir de apoyo para una posible acción legal”, explica.
Otro problema que suele darse y que genera malestar y perjudica a todos los propietarios es el incumplimiento en el pago de la cuota de mantenimiento de las áreas comunes. Si este es un caso extremo, la junta de propietarios puede solicitar una acción legal pidiendo el embargo de la vivienda para que luego de su remate se cobre lo adeudado. Hay que destacar que para llevar a cabo este proceso es preciso que la junta de propietarios esté formalmente escrita en los registros públicos.
Aquí 5 tips para convivir con tus vecinos:
- Conoce a tus vecinos. Es recomendable saber con quiénes compartirás el vecindario, por eso preséntate con tus vecinos. Te sentirás más seguro e incluso puedes contar con ellos, si lo necesitas.
- Cuida las áreas comunes. Es recomendable que cuide los parques, las veredas y las pistas pues es de uso de todos.
- Preocúpate por la seguridad. Es importante tener reuniones periódicas para coordinar cuáles serán las medidas de seguridad que elegirán.
- Avisa a tus vecinos si realizarás alguna reunión. En caso tengas planeado hacer algún arreglo o fiesta en casa, deberías avisar con anticipación a tus vecinos para que lleguen a un acuerdo con el horario.
- Asiste a las reuniones de coordinación. Así podrás estar al tanto de los últimos acontecimientos de tu vecindario y tomar decisiones en caso de votaciones.
Agencias - G. Trujillo / Panorama
Página Web - 2017/06/19
Fuente: http://www.panorama.com.ve/