• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Materiales de construcción se mantienen en alza (VENEZUELA)

El sector construcción está paralizado en más de un 90% y sin perspectivas de mejorar

Según los últimos balances realizados por el sector construcción a escala nacional, los costos se han elevado de manera incesante y es casi imposible planificar presupuesto para construir, basándose en la realidad actual del país en cuanto a costos.

El presidente de la Cámara de Construcción del estado Aragua, Federico Álvarez, afirmó que “el aumento en el costo de los materiales de construcción se ha proyectado entre un 600 y 700% según el último balance, por lo que nos impide tener expectativas positivas para el resto del año”.

“Hemos hecho diferentes propuestas al Gobierno nacional, en las que planteamos soluciones o alternativas para enfrentar los altos costos, pero hasta ahora no hemos obtenido respuestas. Asimismo la banca tiene los créditos paralizados para el sector construcción debido a la inflación que arrastra los altos precios en el material”, agregó Álvarez.

Los insumos, maquinarias y equipos para la construcción registran un fuerte incremento en los precios en lo que va de año. “Es una situación grave, se han perdido más de un millón de empleos directos y al menos seis millones indirectos, el sector construcción está paralizado en más de un 90% y sin perspectiva de mejorar”, manifestó Federico Álvarez.

Analistas aseguraron que la crisis va a continuar porque existe un déficit de materiales de construcción básicos, “la siderúrgica está produciendo a 6% de capacidad, las cementeras a un 40% de capacidad, existe también un déficit de financiamiento”, esto trae como consecuencia que el 96% de la población no está en capacidad de adquirir una vivienda.

 

Mónika Porras

 

 

 


 

José A. Infante / El Periodiquito

Página Web - 2017/05/31

Fuente: https://elperiodiquito.com/