Los cambios beneficiarían no solamente al mercado inmobiliario sino también al sector construcción
“El marco legal relacionado con el sector inmobiliario debe ser revisado para brindar seguridad jurídica y reactivar las inversiones en el área” así lo indicó Carlos González, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela (CIV).
González explicó que en una oportunidad los empresarios privados junto al Gobierno, lograron discutir la Ley de Arrendamiento de Locales Comerciales, aprobada hace tres años; una vez que entró en vigencia permitió el despegué o activación del mercado en 80%.
“En esa ocasión se hicieron las propuestas en relación con los centros comerciales y aunque con regulaciones, el diálogo permitió hacer una ley que benefició un área que estaba deprimida”, sostiene el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela.
En cuanto a los arrendamientos habitacionales dice que están prácticamente detenidos, apunta que esto se debe a la inseguridad jurídica que enfrentan los propietarios de las viviendas “es necesario que se haga un estudio para que se establezca un equilibrio tanto en la protección al inquilino, como al arrendador así se activaría este sector”, sentenció.
Concluyó agregando que entre otras leyes también se debe modificar la de Estafas Inmobiliarias ya que “por este instrumento fue que se dejaron de vender y construir viviendas y se afectó la construcción en el país”.
CHRISTY CONTRERAS / El Universal
Página Web - 2017/04/01
Fuente: http://www.eluniversal.com