Gracias al trabajo en conjunto entre el Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih) y el Servicio de Registros y Notarías (Saren) 94 viviendo venezolanos firmaron el documento de propiedad de su vivienda, ubicada en el urbanismo Comandante Hugo Chávez, en Santa Rosalía, estado Portuguesa.
La actividad se llevó a cabo en la sede del Registro Público de la entidad llanera.
Los apartamentos protocolizados fueron construidos por el Frente Francisco de Miranda, en articulación y participación con el Poder Popular organizado.
Yuliana Gómez, beneficiaria, manifestó sentirse agradecida con el proceso revolucionario por haber sido dignificada con una vivienda digna. “Muchos nos decían que no nos iban a entregar la propiedad, que nuestras casas le pertenecían al Estado, hoy les estamos demostramos que la realidad es otra, si somos propietarios”.
“Le doy gracias a Dios, a todo el equipo revolucionario, al Banco Nacional de Vivienda y Hábitat, al Registro Público del estado Portuguesa; a la Alcaldía del municipio Santa Rosalía, porque en conjunto han realizado una gran labor, para que nosotros los beneficiarios de esas viviendas tengamos nuestro título de propiedad”, dijo Gómez.
Las viviendas protocolizados cuentan con tres habitaciones, dos baños, cocina, sala - comedor. Además posee todos los servicios básicos como: electricidad, agua potable, aguas servidas y vialidad.
Cifras históricas
Según la información suministrada por el gobernador de la región llanera, Reinaldo Castañeda, la Gran Misión Vivienda Venezuela, tiene como meta para este 2017, construir más de 21.000 viviendas en el estado Portuguesa.
“Se construirán 3 mil 997 viviendas en Araure, 4 mil 342 en el municipio Páez y 5 mil 632 en Guanare. De igual forma, en Agua Blanca se edificarán 649; Esteller 843; Guanarito 797; Ospino 786; Papelón 481; San Genaro de Boconoito 819; San Rafael de Onoto 868; Santa Rosalía 345 y en Turén 817. Mientras que en la zona alta del estado, se edificarán 789 en el municipio Monseñor José Vicente de Unda y 650 en Sucre” detalló Castañeda.
Liliana Araujo / Minhvi
Página Web - 2017/03/21
Fuente: http://www.minhvi.gob.ve