Barrio nuevo barrio tricolor rehabilita bloques de El Silencio
En los 72 años que tiene de fundada la urbanización El Silencio se han hecho tres remodelaciones. La que actualmente realiza el Ministerio de Vivienda, a través del programa Barrio Nuevo Barrio Tricolor, tiene contentos a sus habitantes porque devolvió a los edificios los colores blanco con ocre, los originales que tenía, porque la rehabilitación además de las fachadas contempla reconstrucción de áreas internas, labor que nunca se había ejecutado.
Durante los preparativos para la transmisión por TV de la supervisión de las obras por parte del general Manuel Quevedo, ministro de Vivienda y Hábitat y presidente de la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, los vecinos se concentraban en la Plaza O’Leary y daban fe de las mejoras que ha recibido el complejo urbanístico, que fue construido en 1943 con el equipo formado por el arquitecto Carlos Rául Villanueva y el escultor Francisco Narváez.
Los siete bloques de El Silencio, conformados por 85 edificios, 143 locales, dos escuelas, 5 parques y 5 canchas, son rehabilitados desde hace dos meses por parte del Ministerio de Vivienda y Hábitat y la misión de Barrio Nuevo Tricolor con el apoyo de otros entes como Alcaldía de Libertador y Corpoelec e Hidrocapital. Se tiene previsto culminar esta etapa a fines de noviembre. Y la segunda fase consistirá en arreglos de parques, canchas, escuelas además de fachadas internas.
Cero filtraciones. Marlene Rodríguez Rojas, vecina del bloque 6 de El Silencio, informó que Barrio Nuevo Tricolor conjuntamente con Hidrocapital reparan filtraciones causadas por la antigüedad de los edificios, así como remodelaciones que hicieron los propietarios.
Igualmente, Blanca Acosta de Cazal, habitante del bloque 3 de El Silencio, coincidió con otros vecinos en que anteriormente el conjunto estuvo desasistido, pero las nuevas obras son de gran envergadura, “han restaurado completamente las paredes, ha sido un trabajo intenso, un trabajo integral, vienen a las 8 de la mañana y se van a las 4 de la tarde.
Hay gente colaboradora con el personal que hace el trabajo. Vamos a celebrar la Navidad con nuevas fachadas”.
Educación. A raíz de la rehabilitación los once consejos comunales que hacen vida en los siete bloques crearon un Comité Patrimonial para cuidar el conjunto recuperado. La campaña de sensibilización también llegará a los comerciantes de la zona para que no trasladen su mercancía a los pasillos, que no ingieran licor en pasillos donde existan licorerias, que colaboren con el aseo, “estamos pidiendo contairnes porque están deteriorados”, dijo Rodríguez Rojas
NORMA RIVAS / Últimas Noticias
Página Web - 2016/11/02
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve