El peligro no ha cambiado para las 336 familias de la zona, después de los derrumbes de 2007
A nueve años del derrumbe que estremeció al sector, el 28 de noviembre de 2007, en Quebrada de Germán (La Guaira), los vecinos que aún sobreviven allí sienten que el riesgo está intacto.
“No se ha hecho ninguna mejora. Por lo contrario, el cerro sigue amenazante y peor, ya que hemos detectado que se está agrietando en algunos tramos. Todos los días esperamos lo peor, sobre todo cuando se acerca esta época de lluvias”, alertó la vocera comunal Magdalena Márquez.
Unas 30 viviendas se vinieron abajo aquel fatídico día, cuando el terreno, a plena luz del día -no llovía- cedió inesperadamente.
Márquez asegura que los escombros resultantes de aquel suceso, aún siguen en el cerro. “No los removieron en ese momento, porque supuestamente podían provocar otro deslizamiento”, dijo.
Según la vocera, lo peor es que los llamados “garimpeiros” hurgan entre los restos para llevarse algunas piezas de metal o de hierro.
“Cada vez que extraen el material causan movimientos leves pero atemorizantes en el cerro. Creemos que el episodio se va a volver a repetir”, dijo.
Lo cierto es que las 336 familias del sector duermen con un ojo abierto y el otro también, por si acaso.
“En caso de una lluvia no se como vamos a hacer. Huiremos si es que no da chance”, advirtió Iván Torres, un vecino.
La presidenta del Instituto de Viviendas de Vargas, Dianney Ocanto, dijo que luego del lamentable hecho, se sacaron 90 familias del sector.
Para sacar al resto -lo cual fue lo prometido por el gobernador Jorge García Carneiro en 2009 cuando visitó la zona- deben esperar instrucciones del Ministerio de Hábitat y Vivienda, ya que es el que coordina exclusivamente las adjudicaciones.
Otro asunto que angustia a los vecinos de Quebrada de Germán son las invasiones. Luego del desastre en 2007 y de trasladar a las 90 familias, experimentaron unas 40 ocupaciones ilegales debido a que no se demolieron las casas desocupadas. “Sabemos que hay complicidad en algunos casos, ya que hay familiares en el lugar de quienes ya salieron. Pero vamos a inspeccionar para precisar las viviendas y luego tumbarlas”, dijo la presidente de Ivivar, Dianney Ocanto.
Frank Hernandez / Últimas Noticias
Página Web - 2016/06/22
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve