En los próximos meses un total de 400 familias residenciadas en Ciudad Bolívar, estado Bolívar, contarán con hogares propios en el proyecto "Corazón de Mi Patria", ejecutado por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en adyacencias del Paseo Simón Bolívar, en la parroquia Marhuanta de esta capital.
El secretario Ejecutivo del Órgano Estadal de la Vivienda, Héctor Herrera Jiménez, informó que en esta zona se realizaron los primeros movimientos de tierra y terraceo de las parcelas que ocuparán estas viviendas, y se comenzó la instalación de las tuberías de aguas servidas y otros servicios básicos.
Explicó que este proyecto abarca 400 viviendas unifamiliares que serán asignadas tanto a familias de bajos ingresos económicos como jóvenes profesionales que han formado familia y no tienen techo propio.
Recalcó que la GMVV tiene varios proyectos en los once municipios del estado Bolívar y actualmente se ejecutan tanto la construcción de nuevos urbanismos como programas de Transformación Integral del Hábitat, en zonas ya habitadas pero que no cuentan con la debida planificación y servicios.
Estas zonas son atendidas por la GMVV y la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y cuentan con las Bases de Misiones para llevar a las familias todos los beneficios en salud, educación, deporte, cultura y seguridad que ofrece la Revolución Bolivariana.
"Este proyecto es una muestra de la integración de esfuerzos entre el Gobierno Nacional, la gobernación de Bolívar y los diferentes entes públicos locales junto al poder popular organizado", destacó Herrera Jiménez.
Indicó que esta unión ha sido clave para cambiar sustancialmente la calidad de vida en zonas que hasta hace pocos años carecían de servicios básicos.
Como ejemplo, citó el caso del proyecto Villa Alto Orinoco, en Ciudad Guayana, donde la GMVV y la comunidad organizada adelantan el vaciado de aceras y brocales en este nuevo urbanismo en el que habitarán 36 familias que actualmente no tienen techo propio y vivien en condición de alquilados o en hogares de familiares.
Destacó el hecho de que muchos trabajos menores en estos urbanismos son ejecutados por el poder popular organizado en frentes de trabajo, contando con apoyo de equipos pesados de la GMVV, gobernación de Bolívar y otros entes.
"Los frentes de trabajo han duplicado el compromiso, asegurando el avance de los urbanismos que se llevan a cabo en todo el estado", recalcó.
Apuntó que gracias a esta integración pueblo-gobierno, en la entidad se han superado las 32.000 viviendas construidas y entregadas desde mediados de 2011 hasta la fecha y se adelanta la construcción de otras 16.000 unidades habitacionales para este año y principios de 2017.
Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/05/31
Fuente: http://www.avn.info.ve