• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

659.041 títulos de tierras urbanas se han entregado en cinco años (VENEZUELA)

El ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, informó que el Gobierno nacional ha entregado 659.041 títulos de tierras urbanas desde el 2011.

Tras cumplirse este jueves cinco años de la promulgación de la Ley Especial de Regulación Integral de la Tenencia de Tierras de los Asentamientos Urbanos y Periurbanos, indicó que de ese total, 770 títulos de tierras urbanas se entregan hoy.

En lo que va de año, de acuerdo con cifras publicadas por el Instituto Nacional de Tierras Urbanas (Intu), se han adjudicado 9.978 títulos de tierras urbanas en todo el territorio nacional.

Solo en el Distrito Capital se han entregado en cinco años 17.998 títulos de tierra urbana que amparan a 39.596 familias a través de la transferencia de 345,56 hectáreas.

El instrumento legal, dictado el 6 de mayo por el presidente Hugo Chávez en ejercicio de la habilitación para legislar que le confirió la Asamblea Nacional (AN), regula el proceso que culminará con la entrega de títulos de propiedad colectiva y familiar sobre los terrenos que los habitantes de comunidades populares han ocupado durante años.

Dicho instrumento obliga al Ministerio de Vivienda a mantener un plan nacional de regularización de la tenencia de las tierras urbanas o periurbanas para las comunidades ubicadas en asentamientos consolidados, con el fin de mejorar la calidad y condiciones de vida de las comunidades.

Ese proceso incluirá un plan de transformación integral del asentamiento urbano o periurbano, que nacerá en la llamada Carta del Barrio y a partir de un catastro.

Estos dos aspectos son procesos impulsados por la misma comunidad, que desarrolla el levantamiento de la información de las tierras y de las familias ubicadas en cada poligonal. Al final, se traducirá ese título de propiedad en un instrumento para generar mejor calidad de vida para todos, por la vía de la autogestión.

 


Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/05/05
Fuente: http://www.avn.info.ve