La zona es inhabitable debido a la falla geológica Tacagua > Desde 1974 está siendo intervenida
Autoridades de la Alcaldía de Caracas, Gobierno del Distrito Capital, Bomberos, Protección Civil y Policía Nacional Bolivariana, llevaron a cabo ayer las labores de demolición de 26 viviendas improvisadas que fueron construidas ilegalmente en el sector El Cardón, eje 3 de Gramovén, en la parroquia Sucre.
Iván Martínez, presidente del Instituto Municipal de Gestión de Riesgo y Administración de Desastre (Imgrad), ente adscrito a la Alcaldía de Caracas, señaló que por esta zona pasa la falla geológica de Tacagua, la misma que afectó considerablemente esta urbanización popular. Dijo que la zona es inhabitable y agregó que en 1974 se realizó la primera desocupación de familias.
“Desde entonces, se han presentado inconvenientes con respecto al levantamiento ilegal de casas en este lugar, muchas de ellas en estructuras que ya habían sido demolidas. Lo que queremos evitar con esta acción es la reinvasión que, a la larga, representa un gran riesgo para las personas que deciden ocupar estos espacios inapropiados para la vida”, destacó.
Recordó que el lugar también fue intervenido en 1990, 2000 y 2009. Subrayó que en esta oportunidad los trabajos de demolición abarcaron cinco cuadras que comprenden las calles El Manguito Pasa Malo, Ultramar y Los Ilustres.
“Nos quedan por demoler 45 viviendas, labor que realizaremos en el transcurso de la semana. Estamos articulando con los consejos comunales de la zona con la finalidad de que ellos sean los contralores de que en El Cardón no vuelva a ser reinvadido”, puntualizó.
Con el fin de evitar la reutilización de los materiales de construcción que quedaron del levantamiento de las casas demolidas, el Imgrad coordinó el retiro de los escombros del lugar.
SERÁ UN ESPACIO PARA LA SIEMBRA
Iván Martínez, presidente del Imgrad, manifestó que el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, a raíz de una visita realizada a la casa de cultivo del sector Niño Jesús, planteó la posibilidad de recuperar los espacios de El Cardón para el desarrollo de la agricultura urbana, necesaria para el fortalecimiento del nuevo modelo económico productivo del país.
“La idea es que estos espacios queden libres de escombros, completamente limpios, con el fin de que puedan ser utilizados para la siembra. Este es un espacio de 2.5 hectáreas, aproximadamente, que podría ser utilizado para el cultivo de hortalizas”, refirió Martínez.
GLENDYS VAAMONDES / Ciduad Caracas
Página Web - 2016/03/31
Fuente: http://ciudadccs.info