El Gobierno Nacional se ha centrado en impulsar el sector de construcción en materia de proyectos gubernamentales tales como la Gran Misión Vivienda Venezuela, y Barrio Nuevo-Barrio Tricolor, dejando a un lado las actividades que empresas privadas puedan llevar a cabo. En referencia a este tema Reporte Estelar puso sobre la mesa opiniones de los dos sectores empresariales.
El presidente de la Cámara Bolivariana de la Construcción Gerson Hérnandez destacó “Hay que destrancar y aliviar los obstáculos que ha habido dentro del sector de construcción, la alta demanda que tiene el sector ha producido que se hayan creado mercados informales”
Por su parte Carlos Alberto González Presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela señaló en referencia a este tema que. “Las expectativas nuestras son muy negativas, no tenemos certeza de que se va hacer lo que nosotros proponemos en la mesa de trabajo, poco podemos hacer los sectores de construcción"
Muchas son las carencias que este sector presenta en la actualidad pues hay que tomar en cuenta que existen demasiadas obras sin concluir.
Juan Pablo Olalquiaga, presidente de Conindustria: “Las empresas industriales venezolanas que suplen productos para la construcción están severamente limitadas para poder suplir a cualquiera de los sectores, el sector construcción, el sector farmacéutico, el sector químico, el sector de ensamblaje, el sector de gráfica, el sector de vidrios, de envases y muchos otros. En la actualidad no se tienen las materias primas necesarias y no se vislumbra como puede volver a arrancar este sector".
Globovisión
Página Web - 2016/03/09
Fuente: http://globovision.com