• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Hernando de Soto destaca valor de la titularización de las viviendas (VENEZUELA)

"He conversado con gente de movimientos de ocupantes de edificios en Venezuela y todo eso significa que están en manos de venezolanos, no apropiadamente documentados", explicó en el Centro Cultural Chacao. De Soto como autor de obras como "El otro sendero" y "El misterio del Capital" compartió ideas.

"La Propiedad Privada como medio de erradicación de la Pobreza en Venezuela" fue el nombre del encuentro que se realizó en el Centro Cultural Chacao y con la participación de Hernando de Soto.

"He conversado con gente de movimientos de ocupantes de edificios en Venezuela y todo eso significa que están en manos de venezolanos, no apropiadamente documentados", explicó De Soto. "He visto varias categorías que quizás se confunden pero que tienen un solo diagnóstico", dijo, explicando que es necesario que se regularice la situación de quienes no tienen papeles de los bienes que ocupan.

Dijo que un efecto de dar la propiedad de las viviendas "es que aumentan su valor" y "es interesante para las familias".

Refirió a la necesidad de que la justicia social pase por la economía. "Nadie hace una inversión si no va tener garantía".

El autor peruano explicó el valor de la documentación en el momento de casos especiales como viajes, que pueden aplicar perfectamente en situaciones de las propiedades. La tesis de la "titularización en los sectores populares" fue abordada por De Soto, quien destacó el comienzo de "dinámicas positivas que han roto patrones de pobreza".

De Soto como autor de obras como "El otro sendero" y "El misterio del Capital" compartió ideas con la comunidad de Chacao y habló sobre la situación venezolana.


 


El Universal
Página Web - 2016/02/16
Fuente: http://www.eluniversal.com