• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Motor de construcción recibirá aporte del Fondo Simón Bolívar (VENEZUELA)

El ministro rechazó nuevamente la ley propuesta por la tolda opositora, para entregarles propiedad a los habitantes de complejos habitacionales cedidos por la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv). "Hemos analizado las invitaciones que se nos han extendido para hacer las contribuciones a una ley contra revolucionaria"

Tras la culminación del tercer encuentro del Órgano Superior del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat, el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, informó que el Fondo Simón Bolívar aportará mil 214 millones de bolívares para el motor construcción.

"Estos recursos van directos para la ejecución de obras que van a redundar en la construcción de viviendas", expresó el funcionario.

Esta información fue suministrada por una nota de prensa de cartera, que detalló así, que los recursos irán para Pdvsa, 319 millones de bolívares; para el Centro Rafael Urdaneta, 17 millones de bolívares; para Corpoamazonas, 159 millones de bolívares; para la Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana, 42 millones de bolívares; para la Gobernación del estado Yaracuy, 123 millones de bolívares; convenios internacionales, 23 millones de bolívares y para el ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, 527 millones de bolívares.

Por otro lado, el ministro rechazó nuevamente la ley propuesta por la tolda opositora, para entregarles propiedad a los habitantes de complejos habitacionales cedidos por la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv). "Hemos analizado las invitaciones que se nos han extendido para hacer las contribuciones a una ley contra revolucionaria, una ley estafa con la que quieren prácticamente ir engañando a nuestro pueblo en lo que ellos han denominado un plan especial de titularidad de las viviendas que desde la Gmvv se está garantizando", asestó.

En su opinión, la iniciativa establece capitalizar la vivienda, pues con el valor acordado, "le ponen unos 40 mil dólares" y con ello "tendrían 120 mil millones de capital que pueden entrar al mercado", explicó Quevedo, al totalizar los posibles tres millones de meta en la misión.

La nota de prensa reza que se asignaron metas por estado y realizado una fijación de cartera hipotecaria para este año, sólo a la espera de la aprobación del presidente de la República, Nicolás Maduro. Además, el responsable de la cartera habitacional señaló que revisaron la estructura del Registro Inmobiliario, "a fin de agilizar la protocolización de las viviendas de la Gmvv".

Dentro de la reunión estuvieron presentes la ministra del Poder Popular para los pueblos Indígenas, Clara Vidal; el Jefe de Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte y la viceministra de Hábitat y Vivienda, Hilda Cabeza

En la última alocución del ministro Quevedo, destacó que la Gmvv alcanzó la entrega de la vivienda un millón 4.664, desde su creación en el año 2011. "Vamos a seguir avanzando hacia la construcción de las 500.000 viviendas para este año", dijo el titular de en aquella oportunidad.

La meta es entregar 3 millones de techos dignos antes de 2019.




PABLO ESCALONA / El Universal
Página Web - 2016/02/16
Fuente: http://www.eluniversal.com