El ministro para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, consideró que propuestas como la hecha por la bancada de la Mesa de la Unidad Democrátíca (MUD) se podrían frenar la construcción de viviendas por parte de la misión, debido a que "no se contaría con terrenos urbanizados para la edificación de las mismas.
El ministro para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, consideró que debe revisarse el proyecto de ley sobre de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), presentado por el partido Primero Justicia en la Asamblea Nacional (AN), pues el mismo estaría entrando en conflicto con la Ley Orgánica de Emergencia para Terrenos y Viviendas de este programa social, publicada en Gaceta Oficial N 39.626 en marzo de 2011.
El mismo, aprobado en primera discusión este jueves, dejaría sin vigencia dicha ley orgánica y explicó que "con ese proyecto de privatización, la derecha apunta a derogar puntos claves de este instrumento jurídico", destacó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
Entrevistado en el programa Sin Coba, que transmite Venezolana de Televisión, explicó consideró que parte del articulado de la propuesta parlamentaria "tiene un parágrafo único donde establece que se puede aplicar la Ley de Régimen de Propiedad de la Vivienda de la GMVV, y permanecerá en vigencia en tanto no contradiga o hagan imposible de las disposiciones de esta ley".
En el espacio televisivo, señaló que el documento presentado por la bancada de la Unidad se "busca mercantilizar la vivienda y terrenos".
"Nosotros estamos convencidos de que esta ley es una verdadera estafa. Una piratería que pretende dejar al pueblo sin sus derechos sociales de adquirir una vivienda digna", recalcó.
Alertó que propuestas como la hecha por la bancada de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se podrían frenar la construcción de viviendas por parte de la misión, debido a que "no se contaría con terrenos urbanizados para la edificación de las mismas, por lo que llamó al pueblo a una ofensiva para la defensa de los derechos sociales establecidos en la Constitución, aprobada en 1999, en su artículo 82", precisó la agencia oficial.
Por otra parte, celebró la decisión del presidente de la República, Nicolás Maduro, quien este jueves aprobó la creación del Sistema Nacional de Registros Públicos Inmobiliarios de la GMVV, organismo que estará dedicado a la protección de la propiedad, de la familia y de la vivienda de nuestro pueblo.
En este sentido, el ministro Manuel Quevedo explicó que este sistema tendrá como objetivo central registrar las viviendas "como una vivienda principal para que no se las puedan embargar".
El Universal
Página Web - 2016/01/28
Fuente: http://www.eluniversal.com