La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (BNBT), políticas de construcción y restauración de viviendas que desarrolla el Gobierno nacional, cuentan con un presupuesto inicial de 7.059.078.000 bolívares para este año, financiados por la banca.
De esa cifra, 4.676 millones serán destinados a proyectos del poder popular, el 65% de la inversión; 1.349 millones a materiales de construcción, 681 millones para las gobernaciones y alcaldías, mientras que para los entes ejecutores de la GMVV fueron asignados 352 millones de bolívares, explicó el ministro para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo.
Con esta inversión se le dará un "impulso al sector de la construcción de la Misión Vivienda Venezuela y la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (...) garantizando que nuestro pueblo pueda acceder, a precios justos, a una vivienda, a su rehabilitación integral y a los materiales", indicó el ministro en rueda de prensa realizada este martes en la sede de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en La Campiña, en Caracas.
Además, subrayó que hasta la fecha la Gran Misión ha construido 1 millón 3 mil 224 viviendas en todo el territorio nacional.
El jefe de la cartera de Vivienda, además, indicó que se desplegará un equipo de la GMVV para agilizar el registro de protocolización de viviendas, para que las personas que han obtenido casas a través del programa social puedan tener su certificado de propiedad y, por ende, sus descendientes puedan heredar el inmueble.
"El presidente Nicolás Maduro ordenó acelerar el proceso de protocolización para asegurar la propiedad de las viviendas que han sido construidas con un gran esfuerzo del de Gobierno Bolivariano a través de un registro inmobiliario exclusivamente para registrar las viviendas de la GMVV", destacó.
Agregó que a través de "Construpatria y la Corporación Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (BNBT) impulsarán el financiamiento al Movimiento de Pobladores, Frente Francisco de Miranda y la Misión Ribas, para que el Poder Popular pueda autoconstruir su vivienda de manera digna".
Con respecto al balance de las reuniones de trabajo del Órgano Superior Vivienda y Hábitat durante esta semana, señaló que se trazaron estrategias generales a los fines de facilitar e incrementar la capacidad productiva de los insumos necesarios para la construcción de unidades habitacionales en el país.
Asimismo, añadió que con el Registro Nacional de la Misión Viviendo Venezolano (MVV) se han censado más de 74.000 personas en 204 urbanismos de la GMVV de todo el territorio nacional, con el objetivo de conocer el número de familias que conviven en dichos espacios y su situación económica, para luego incorporarlas a los proyectos y a otras misiones sociales.
Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/01/26
Fuente: http://www.avn.info.ve