• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Mesas de trabajo insumos para la construcción apunta al desarrollo económico y productivo del país (VENEZUELA)

Este martes, de acuerdo a los planes estratégicos de los Motores de la Economía Nacional impulsados por el Gobierno Bolivariano, se instaló la mesa de trabajo de insumo en las instalaciones del Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, con la participación de empresas públicas, privadas y comunales, como parte de las mesas de trabajo productivo de la construcción.

El sector construcción forma parte del sexto motor de la economía nacional, el cual está dividido en insumos, edificación e infraestructura. En cuanto a la instalación de insumo, se conformó el sector no ferrosos, insumos ferrosos, tecnología del sistema constructivo y polímeros (material para la realización de pintura).

Durante esta reunión participó, Carlos Faría, viceministro de Industrias Intermedias y Ligeras quien destacó la necesidad del Estado venezolano, en pasar de una economía rentista petrolera a una economía productiva. Asimismo asistieron representantes de las empresas Cerámica Carabobo, Venceramica, Petrocasas, Sidor, Construpatria, Corporación Socialista de Cemento entre otras.

Por su parte, el empresario venezolano, José Guerra, representante Inversiones Hábitat 2020, C.A. e integrante del Consejo Nacional de la Economía Productiva, destacó el apoyo del Ministerio de Hábitat y Vivienda, por disponer de todos un equipo técnico e ingenieros, comprometidos con esta tarea, para potenciar la economía productiva.

“Desde ayer venimos trabajando, con la instalación de la plenaria en el Hotel Alba Caracas. Estamos llevando todas las impresiones directamente, la idea es poder detectar cuáles son todas las fallas en todos los procesos y todos los rubros”, dijo Guerra.

Asimismo señaló que como parte de la metodología es sistematizar toda la información y poder elevarla a la plenaria del Consejo Nacional de la Economía Productiva: “Estamos oyendo unas propuestas, que son necesarias, para reimpulsar el tema económico del país”.

El integrante del Consejo Nacional de la Economía Productiva, afirmó que a pesar que la Asamblea Nacional desestimó el Decreto de Emergencia Económica impulsado por el Presidente Nicolás Maduro. “Hay mucho optimismo, estas reuniones se han venido haciendo debido a la emergencia económica que tenemos, la idea es que tenemos reinventarnos, tenemos que ser más creativos y hacer más sacrificio y trabajar más”, dijo Guerra.


 


DESIREE RENGIFO / Minhvi
Página Web - 2016/01/26
Fuente: http://www.mvh.gob.ve