• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Poder popular a la vanguardia del desarrollo en el sector Los Curos de Mérida (VENEZUELA)

El poder popular seguirá a la vanguardia de la transformación integral del hábitat en el populoso sector Los Curos, parroquia Osuna Rodríguez del municipio Libertador de Mérida, zona urbana de 24.000 habitantes, donde este año los consejos comunales llevan adelante la rehabilitación de unas 40 viviendas.

La inversión social asignada por el Gobierno nacional a cuatro consejos comunales de esta localidad de la región andina venezolana asciende a 17 millones 709 mil 136 bolívares, aportados por el Consejo Federal de Gobierno (CFG) en diciembre pasado.

"Gracias a la política de inclusión de la Revolución, nosotros planteamos al CFG la necesaria asignación de recursos para el mejoramiento de viviendas en cuatro consejos comunales", señaló Mauricio Jaramillo, un curtido activista del consejo comunal Paso de Los Andes, en un recorrido por la comunidad.

En asambleas populares se cumplió la selección de familias priorizadas con la necesidad de adecuaciones y mejoras para sus hogares. Actualmente, tras la asignación efectiva de los recursos, fueron activadas las comisiones para contrataciones públicas, encargadas de consultar precios de materiales y optimizar los recursos.

El primer desembolso será destinado para la adquisición de materiales, que serán entregados a cada familia, dejando constancia en actas.

"La idea es adquirir todo el material antes de que el proceso inflacionario disminuya la capacidad útil del recurso, rendir cuenta al CFG y solicitar el segundo desembolso, para avanzar en el proyecto de autoconstrucción, en una nueva concepción de trabajo de corresponsabilidad con el Estado, con participación de brigadas socialistas de vecinos", resalta Jaramillo, para agregar que esperan concretar la adquisición antes de febrero próximo.

El total de los recursos se utilizará en adecuaciones, mejoras y ampliaciones de viviendas ubicadas en el área territorial de los consejos comunales Sector 64, Paso de Los Andes, 10 de Diciembre y Sector 62.

Redoblan esfuerzo en contraofensiva popular

El pueblo organizado es consciente del contexto político posterior al 6 de diciembre, fecha en que se desarrollaron comicios parlamentarios y se produjo una nueva correlación de fuerzas en el parlamento venezolano.

En opinión de Jaramillo, esta nueva correlación política no es resultado de una mala gestión de Gobierno, sino consecuencia de un proceso planificado de guerra económica "que afectó el estomago y la mente del venezolano, asediado por una ofensiva comunicacional de la derecha nacional y extranjera".

"Si fuera por mala gestión, no tendríamos 3 millones de pensionados, una masiva matrícula universitaria -entre las primeras del continente - no habríamos totalizado un millón de viviendas construidas para el pueblo, no tendríamos comunas, ni consejos comunales ejerciendo protagonismo en las políticas públicas", señaló.

Para Betty Vargas, parlamentaria de la Comuna F27, la coyuntura política actual exige al Estado el mantenimiento de instancias de articulación política y de gestión permanente con el pueblo.

"Existe cierta inercia, cierta resistencia persistente en algunas instituciones, a la idea de transferir poder al pueblo, pero tenemos las herramientas ideológicas y humanas para avanzar en la construcción del socialismo", resaltó.

Como balance de logros organizativos que acreditan la eficiencia en la gestión del Gobierno Nacional  junto al pueblo, los voceros populares destacan la conformación de 25 consejos comunales en la parroquia y la activación de más de 10 comités de tierra y de salud.

Estas instancias han logrado en 17 años de Revolución la titularidad de tierra para más de 1.000 familias, la activación de un Ambulatorio tipo III y de seis módulos de la Misión Barrio Adentro, incluido un Centro Diagnóstico de Altas Tecnologías; la intervención y adecuación de más de 200 viviendas en el sector El Entable, la construcción de un preescolar y de una cancha de usos múltiples.

El balance incluye la activación de una sala popular para la atención de personas en riesgo de calle, así como la conformación de una Sala Técnica Comunal, integrada por ingenieros, arquitectos, abogados y otros profesionales de la comunidad, encargados de gestionar un banco de proyectos para la Transformación Integral de Barrios. Esta instancia también adelantó un diagnóstico amplio de las necesidades sociales en las comunidades de Osuna Rodríguez.





ADALBERTO FERNÁNDEZ / Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/01/17
Fuente: http://www.avn.info.ve